Archivo del Autor: koken

Alimentos sanos que comemos tradicionalmente

carrot-1085063__180Ya casi acaban estas fiestas en las que tanto se come y se bebe, y debemos ponernos en forma cuanto antes, a parte de ir al gym y hacer deporte, podemos empezar a comer sano, no hace falta llevar a cabo dietas estrictas, hay muchos de los alimentos de los que comemos tradicionalmente que nos servirán a la hora de llevar una buen dieta.

A continuación vamos a detallar la lista:

  1. Frutos secos.
  2. Ajo y cebolla.
  3. Pescado (sardina, arenques, boquerones…)
  4. Limón.
  5. Huevos.
  6. Legumbres.
  7. Aceite de oliva.
  8. Jamón y derivados.
  9. Plátano.
  10. Legumbres.
  11. Vegetales.
  12. Verdura.
  13. Conejo.
  14. Uvas.
  15. Pan de Pueblo.
  16. Queso.

Desdeluego debemos evitar comer dulce lo máximo posible, ya hemos comido demasiados, ahora toca ser buenos y dejar los chocolates y los bollos atrás.

Llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio diario nos ayudara a estar mejor tanto físicamente como anímicamente, y ahora con el comienzo de un nuevo año es un muy buen momento para plantearlo y empezar. Seguir una rutina sana durante todo el año es la mejor forma para estar sano y bien.

Desde Koken te animamos a que empieces desde ya, eso si! después de comerte el roscón de reyes 😉 .

¡Felices Reyes!

Semilla de la granada

pomegranate-open-196800_640

Las granadas son una fuente rica en antioxidantes, ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres previniendo las coágulos de sangre.

El zumo de la granada bombea el nivel de oxígeno en la sangre, son muy ricas en polifenoles, una forma de antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón, es rico en vitamina C y potasio, bajo en calorías y una buena fuente de fibra.

Las granadas previenen el endurecimiento de las paredes de las arterias con exceso de grasa dejando libre las arterias de grasa bombeándolas con antioxidantes.

Propiedades de la granda:

  1. Poder antioxidante.
  2. Ayuda a reducir la presión arterial.
  3. Útil para limpiar las arterias.
  4. Excelente depurativo del riñón.
  5. Maravillosa como viagra natural.

¿Qué son los antioxidantes?

carrot-1085063_640

Antioxidante, hace referencia a la actividad que numerosas vitaminas, minerales y otras sustancias fitoquímicas tienen sobre sustancias consideradas como nocivas, llamadas radicales libres.

Existen estudios que indican que los antioxidantes pueden prevenir el desarrollo de muchas enfermedades, como cáncer o enfermedades cardiovasculares, y otras degenerativas como el alzeimer.

Los antioxidantes se encuentran principalmente en los alimentos de origen vegetal y los principales antioxidantes presentes en nuestra alimentación son:

  1. Beta-caroteno: presente en los alimentos de color naranja, como las zanahorias, boniatos, albaricoque…
  2. Vitamina A: el hígado, la yema de huevo.
  3. Vitamina C: se encuentra de forma abundante en muchas frutas como las naranjas, los kiwis, las fresas…
  4. Vitamina E: presente en los aceites de semillas , soja, maíz y frutos secos.
  5. Selenio: el arroz, el tigo…
  6. Luteína: presentes en la verduras de hoja verde, como las espinacas y las coles.
  7. Beta caroteno: en verduras de hoja verde, como las espinacas y las coles.

Peligro de depilarse demasiado las cejas

eyes-945248_640 (1)

Lo primero que tenemos que saber antes de depilarnos las cejas es que las cejas pobladas y cuidadas son más bonitas que las demasiado depiladas. La mejor forma para depilarse las cejas es con pinzas, es el método más seguro para tenerlas bien.

El coger las pinzas puede conllevar a empezar y pasarse de la raya y ahí no hay vuelta atrás, si crees que no vas a ser capaz de hacerlo lo mejor que puedes hacer es ir a un buen profesional.

Hay una serie de peligros de depilar demasiado tus cejas ¿sabes cuáles son?

Pasarte depilando y dejar las cejas demasiado finas, tardaras unas semanas en volver a verte bien.
Si te pasas, puedes tener daños a largo plazo porque pueden llegar a dañarse los forinculos del vello.
Pelos encarnados, esto ocurre cuando los pelos de las cejas se rompen debajo de la piel durante la depilación de las pinzas.
Depilar más espacio de la ceja, esta bien evitar una sola ceja, pero si te pasas la separación es tan grande que da la impresión de los ojos muy separados.
Tus ojos no son iguales así que tus cejas tampoco han de serlas.

¿Qué es el aceite del Árbol del té?

El aceite del árbol de té se obtiene de las hojas del árbol del té, es uno de los aceites esenciales más activos y utilizados en el mundo por ser un poderoso agente antiséptico, antiviral y fungicida natural de reconocimiento de uso mundial.

Es uno de los aceites más utilizados en el mundo de gran reconocimiento en efectos en la salud del ser humano, que ha sido recomendado desde tiempos muy antiguos por la medicina tradicional.

¿Cómo se aplica?

El aceite de árbol de té se aplica en la piel para infecciones como puede ser el acné, infecciones de hongos en las uñas, para tratamientos contra los piojos, la sarna, pie de atleta, la tiña…

Se utiliza también para cortes, abrasiones, quemaduras, picaduras de insectos, furúnculos, infecciones vaginales, herpes labiales, dolores de muelas, infecciones en boca  y nariz, dolor de garganta e infecciones de oído como  la otitis tanto la media como la externa.

Este aceite no es irritante, ni tóxico usado tópicamente, ni se conocen efectos secundarios, pero debe tenerse cuidado al usarse con pieles sensibles como puede ser la de los bebes, tomando siempre la precaución de usarlo siempre diluido.

Aunque uno de los usos más conocidos es para luchar contra los piojos y que estos desaparezcan. Para ello debes añadir unas gotas (2 ml) a tu champú habitual y aplicarlode la misma forma.

  • No se aconseja aplicarlo directamente sobre la piel ni sobre el cuero cabelludo ya que es muy potente y podría provocar una irritación de la zona

Ingredientes

Melaleuca Alternifolia, Parfum, D-limonene, Linalool, Geraniol.

Cremas anticelulítica ¿Sabes usarla?

 

 

Las cremas anticelulíticas están diseñadas para la disolución de los nódulos de grasa y líquidos que se acumulan en las partes profundas de la piel.

Debemos tener claro que las cremas reductoras no hacen ningún milagro por lo que ademas de aplicarla, deberás llevar una dieta equilibrada y un buen programa de ejercicio físico.

¿Cómo aplicarla?

Primero debemos calentar un poco la crema con las manos para favorecer su penetración, luego aplícala sobre la zona a tratar realizando masajes circulares durante unos 7 minutos aproximadamente, ahora toma nota porque vamos a enumerar una a una las zonas donde aplicarla y como hacerlo:

Brazos: movimientos circulares y ascendentes desde el codo hasta el h0mbro.

Muslos: movimientos circulares, enérgicos y ascendentes desde la rodilla hasta el muslo.

Vientre: movimientos circulares, siguiendo la dirección de las agujas del reloj y luego hacía el sentido contrario.

Glúteos: movimientos circulares desde las nalgas hasta la cintura.

Para notar cambios y las cremas anticelulíticas den resultado debes ser constante y aplicarla entre una y dos veces al día, se paciente y seguro ves los resultados rápidamente.

Descubre los aminoácidos

 

aminoácidoskk

Los aminoácidos son básicos para el funcionamiento del organismo, son unidades químicas del cuerpo que forman las proteínas.

Existen dos tipos principales de aminoácidos que están agrupadas según su procedencia y características. Estos grupos son aminoácidos esenciales y aminoácidos no esenciales.

Aquellos que vienen de los alimentos se llaman «Aminoácidos esenciales» y  los que puede fabricar nuestro organismo a partir de otras fuentes, se llaman «Aminoácidos no esenciales».

Lista de aminoácidos esenciales.

  • Histidina.
  • Isoleucina.
  • Leucina.
  • Lisina.
  • Metionina.
  • Fenilanina.
  • Treonina.
  • Treonina.
  • Triptofano.
  • Valina.
  • Alanina.

Lista de aminoácidos no esenciales:

  • Arginina.
  • Ácido Aspártico.
  • Cisteína.
  • Ácido Glutámico.
  • Glutamina.
  • Glicina.
  • Ornitina.
  • Prolina.
  • Serina.
  • Taurina.
  • Tirosina.

Las proteínas se llevan la fama pero los verdaderos responsables de su formación son los aminoácidos. Estas moléculas son claves para la formación de nuestras células, músculos o tejidos, tienen una composición química especial y se obtienen a través de una dieta sana y equilibrada. Unos actúan en el metabolismo, otros funcionan como neurotransmisores y llevan información de una célula nerviosa a otra, y sobre todo permiten la correcta absorción de las vitaminas y minerales.

Su número aproximado es de 28 y combinan de diferentes maneras. El hígado produce el 80 % y el 20% restante ha de conseguirse a través de nuestro menú.

Las estrías ¿pueden eliminarse?

Una pregunta que todos nos hacemos una y otra vez es, ¿puedo eliminar mis estrías? poco a poco nos damos cuenta de que con cada cambio de nuestro cuerpo van apareciendo más y más…

Lo siento chicas pero.. no hay solución, una vez estos pequeños desgarros y roturas de las fibras aparecen en la piel, es muy complicado deshacerse de ellas. Si bien es cierto que la estría tiene dos fases: la rojiza, que es la más reciente y, la nacarada (o ya cicatriz) que sería el estadio final de la rojiza. En este último caso es más complicado, ya que carece de circulación sanguínea y, por lo tanto, hay ausencia completa de fibroblastos. Es una rotura interna de la piel y lo único que podemos hacer es disimularlas y que se vean menos.

Voy a daos alguno de mis remedios y que la verdad no van nada mal:

Rosa mosqueta y aceite de almendras.

La rosa mosqueta y el aceite de almendras humectan, por lo cual son especiales para ayudar a regenerar la piel dañada por las estrías. Se debe realizar una aplicación de cada una, una vez a la día después de la ducha.

Cola de caballo

El silicio es un regenerante natural que se encuentra entre los componentes de la cola de caballo, una planta medicinal que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud y en el caso de las estrías es muy eficaz.

¿Cómo hacer este remedio?

Se coge un litro de alcohol de 40%, para macerar al menos, durante un mes y cien gramos de cola de caballo.

Después agregar ocho o diez gotas de zumo de limón y cuando pase un mes diluirlo en medio litro de agua.

Masajear con la preparación dos veces al día la zona afectada, y podreis ver como mejora.