Archivo del Autor: koken

Un tipo de crema para cada edad

Tenemos que ser conscientes de que el cuidado corporal no es solamente agua y jabón, sino que la hidratación por medio de cremas y aceites corporales y faciales se tiene que instaurar desde la mas tierna infancia haciendo de ello un hábito como el lavarse los dientes o cepillarse el pelo.


A los niños pequeños y bebes tenemos que cuidarles la piel especialmente para proporcionarles hidratación, y eso lo conseguimos con aceites y cremas que contengan principios activos muy simples, ya que la piel de los niños lo único que necesita es que se mantenga la humedad para que el niño se sienta cómodo.

 

Cuando empezamos a ser adolescentes las necesidades de nuestra piel empiezan a cambiar, para unos la grasa y los granos son un drama y para otros se empieza a descamar, se reseca… pero tenemos solución para todo.

 

Si la grasa y los granos son realmente abundantes y se infectan con facilidad, iremos a que vea a nuestro niño un dermatólogo. Si simplemente tenemos granos y espinillas trataremos la piel con cremas desinfectantes y bactericidas que mantengan la humedad de la piel. El aceite del árbol del te para estas pieles va francamente bien.

 

Para las pieles secas, cremas con un alto índice de grasa que ademas de hidratación les proporcione elasticidad. A partir de los 25 o 35 años se considera que que la piel ya se regenera con menos facilidad y le cuesta mantener su tono. Para evitar esto, usaremos cremas que nos empiecen a proporcionar vitaminas, minerales, grasa e hidratación.

 

A partir de los 35 y hasta los 50 aproximadamente es cuando tenemos que empezar a pensar en las arrugas, en el descolgamiento facial, en la pérdida de colágeno y elastina por lo tanto introducimos en nuestro cuidado diario cremas que nos proporcionen todo esto o que nos ayuden a que nuestra piel, con su ayuda, recupere elasticidad, frescura, que las arrugas se disimulen y que con la grasa y la hidratación que será extra evitar la aparición temprana de arrugas muy profundas o surcos en la piel.

 

A partir de los 50 lo que más nos interesa es la hidratación y la grasa. La piel y los músculos pierden grasa, por lo tanto se vuelven más finos y frágiles, cualquier roce, contusión… pueden derivar en heridas, rozaduras por culpa de la ropa, de los zapatos que intentaremos mitigar aportando a nuestra piel cremas muy muy grasas con ácidos hialurónicos, vitaminas C… que ayudan a la retención de agua y proporcionan confort y elasticiad en la piel.

 

Para mantener una piel sana y bonita lo más aconsejable no es solamente encontrar una crema adecuada para cada uno sino además llevar una vida sana, comida equilibrada y sol y paseos.

El masaje con pindas

Dentro de la medicina ayurvedica tenemos las terapias manuales, y una de las más conocidas es el masaje con pindas. El masaje con pindas es en sí un masaje para relajar el cuerpo, relajar la mente y relajar el alma. En el ayurveda todo está conectado, no hay nada que vibre fuera, todo está dentro de todo por eso si enferma la mente enferma el cuerpo el alma y viceversa.

 

¿Qué son las pindas?

Las pindas son unos saquitos de algodón o lino en cuyo interior se han puesto diferentes plantas, tanto medicinales como aromáticas. Estas bolsitas se calientan con vapor, de este modo conseguimos que las plantas desprendan sus beneficios y que al contacto con la piel, esta dilate sus poros permitiendo de este modo que los principios activos de las plantas penetren y se introduzcan en el torrente sanguíneo. Del mismo modo que al estar suspendidos sus aromas por el aire, a través de la nariz llegue hasta nuestro cerebro.

 

¿Para qué las utilizaremos?

La acción de las pindas sobre la piel es de hidratación, ya que para el deslizamiento de las mismas se ha hecho previamente una aplicación de aceite, sobre todo de sésamo, y el calor de la pinda favorece su penetración en la piel. Dependiendo de las plantas con las que se ha rellenado la pinda podremos relajar, aliviaremos dolores reumáticos, dolores musculares o servirá de anti inflamatorio. Si lo que deseamos es estimular pondremos plantas que vigoricen, y de esta manera estimularemos cuerpo, mente y espíritu.

 

El masaje con pindas suele tener una duración de 35 a 55 minutos, y si se necesita mucha relajación incluso una hora y media. Las plantas más utilizadas para relajar son la melisa, la tila o el naranjo .Las que utilizaremos`para estimular serán el tomillo o la menta, y si nuestros músculos están muy machacados pondremos laurel o romero…

 

El masaje con pindas nos puede ayudar en el tratamiento de numerosas situaciones como ansiedad, artritis, cansancio, contracturas, depresión, estrés, inflamación intestinal, inflamaciones, insomnio, reuma, etcétera.

Masaje con pindas

Propiedades de las alcachofas para mejorar nuestra salud

La alcachofa es originaria del norte de África, y llego a Roma y Grecia por las incursiones bélicas de estos en África. En la antigua Grecia ya se tiene constancia de remedios médicos elaborados con alcachofas para eliminar cálculos biliares. A España llego gracias a los árabes, que las cultivaban en sus huertas. España se convirtió en la entrada a través de la cual se extendió al resto de Europa.

 

La función terapéutica más reconocida de la alcachofa, es la de colagoga, función que cumple incluso mejor que muchos preparados farmacéuticos. También contiene mucilagos, taninos, vitaminas A, C y B, flavona,y lactano. Las sales minerales más abundantes que podemos encontrar en ellas son el potasio y el magnesio, y ayuda a formar un fermento que nos ayuda a regular la glucosa en sangre.

 

Por lo tanto, estamos ante una verdura con múltiples propiedades. Al ayudarnos como colagogo nos ayuda a desintoxicar hígado y vesícula biliar, descongestiona y regenera el hígado. Si queremos tener un hígado sano o simplemente desintoxicarlo comer alcachofas es una buena opción. En dietas de adelgazamiento también es muy recomendada ya que al mejorar la función del hígado eliminamos toxinas, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, equilibra la asimilación de las grasas, sobre todo el colesterol, (es grasa en sangre), evitando el almacenamiento de este en tejidos y en las arterias.

 

Para nuestras articulaciones y riñones también es una buena aliada. La alcachofa equilibra los niveles de UREA, evitando que se acumulen en las articulaciones, de este modo evitamos los dolores reumáticos, artritis y la gota.

 

Lo mejor para tener una vida saludable es comer de todo y con moderación pero si tenemos el hígado tocado, ácido úrico, problemas con el colesterol o simplemente estamos intentando adelgazar lleva alcachofas a tu mesa, y encima están buenísimas. Que el alimento sea tu medicina.

Beneficios de las alcachofas

Descubre el limpiador de aparatos Koken

Koken, pensando en el correcto mantenimiento y limpieza de sus aparatos presenta el limpiador para que los restos de cera se desprendan con facilidad y queden los aparatos limpios y listos para su uso.

Como fabricantes, estamos acostumbrados a las manchas de cera, a los restos de las mismas y sabemos lo difícil que es limpiar este tipo de suciedad.

Por lo tanto, pensando en la esteticista que se puede encontrar con las mismas manchas y suciedad que nosotros, hemos diseñado un producto eficaz y sencillo de utilizar para que el mantenimiento de los aparatos de cera sea fácil y cómodo para la esteticista.

Todos sabemos la importancia que tiene la imagen en un centro de belleza o en una peluquería, por ese motivo nos preocupamos para que la esteticista invierta poco tiempo en la limpieza de los aparatos y que estos queden bien, gastando poco tiempo y dinero.

Nos preocupamos por la esteticista y por que su trabajo sea fácil y efectivo.

Tú eres lo mas importante para nosotros por eso diseñamos productos que te hagan la vida más fácil.

 

Sobre la utilización de barros y envolturas en cosmética.

De todas es bien sabido de las ventajas cosméticas que tienen las envolturas en los tratamientos corporales en estética. Pero pocas de nosotras sabemos realmente por qué funcionan. A la hora de vender una envoltura a nuestras clientes no solamente les vendemos un rato de relax y tranquilidad sino que también les estamos ofreciendo una serie de ventajas cosméticas y saludables para el o ella, y su piel.

Existen diferentes tipos de envolturas y barros destinados a la cosmética. Cada profesional tiene que elegir entre todas ellas las que se adapten mejor a las preferencias de su clientela. Por ejemplo, si nuestros clientes se sitúan entre los 45 y 55 años mayoritariamente, nuestras mejores opciones son los barros cosméticos, ya que dentro de su composición encontramos minerales que ayudan en el colágeno, huesos etcétera. La arcilla blanca hace de película oclusiva añadiendo silicio, sílice y magnesio que nos ayudan en los procesos de regeneración del colágeno, por lo tanto, para nuestra piel nos ayuda a mantenerla joven y elástica (anti flacidez). Hay que tener en cuenta que para las articulaciones funciona muy bien en procesos degenerativos como son la artritis y la artrosis.

Si tenemos todas estas propiedades en cuenta cuando vendemos una envoltura a nuestros clientes no les ofrecemos solamente tener una piel bonita y joven sino que también les estamos ofreciendo mejorar su estado de salud general. Le proporcionamos salud y bienestar dentro de un solo tratamiento.

La envoltura también nos ayuda a que nuestro organismo sude. De este modo eliminamos toxinas que no solo nos afectan a nivel externo sino también a nivel interno. Al eliminar la toxina nuestro organismo funciona muchísimo mejor a nivel metabólico.

Podemos encontrar diferentes tipos de envolturas como por ejemplo chocolates, fresas, cerezas, algas, barro verde, barro blanco, barro negro y un largo etcétera. Por lo tanto, os recomendamos que antes de ofrecerlas nos informemos bien de las propiedades que tienen para dar a nuestro cliente una información completa y que sabiendo las características de cada una elija la que mejor se adapte a él. Nosotras como esteticistas conociendo nuestro cliente también le podemos ofrecer la que mejor se adecue a sus características tanto físicas como estéticas.

Envolturas y barros en cosmetica

 

¿Qué es la criolipolisis?

La criolipolisis es una nueva técnica para la remodelación del cuerpo sin pasar por el quirófano. Criolipolisis, viene del griego crio, que es frio, y lisis que es grasa, para definir un aparato que elimina la grasa por la acción del frío. Se trata de un aparato que contiene unas placas que se aplica en la piel, y de esta manera va enfriando los adipocitos (células grasas).

El frío va descomponiendo la grasa por efecto de la lipolisis (convertir las grasas en energía) de manera no invasiva, sin anestesia, favoreciendo una rápida recuperación. Esta técnica no es apta para obesidades ni para adelgazamientos generales del organismo sino para aquellas grasas localizadas que ni con dieta ni ejercicio se eliminan, es indicada para caderas, tripita, flanco, cara interna de los brazos…

Según el autor del sistema en ensayos clínicos realizados, se logra una reducción de entre 2 y 3 centímetros de contorno de cintura y una destrucción de un 72% de la grasa localizada. Gracias a su fácil aplicación, su sistema indoloro y que no deja ningún tipo de marca, se puede utilizar también en el rostro, donde la cirugía deja marcas que este sistema no.

 

¿Cómo funciona la criolipolisis?

Se aplica vacío y una temperatura de -4 grados (nunca por debajo de esta temperatura). El frío se mantiene de una a tres horas dependiendo de cada persona, y según el diagnóstico del técnico especialista. Las células tratadas, empiezan una eliminación progresiva de su volumen por la acción de la lipolisis, esta reducción tarda entre dos y tres meses. Pasado este tiempo se empiezan a ver los resultados de la reducción de la zona y de la destrucción de los adipocítos, viendo como la capa grasa de las cartucheras, brazos, cintura o donde lo hayamos aplicado se reduce considerablemente.

Los resultados de esta técnica pueden ser permanentes si se llevan hábitos de vida saludables, una dieta equilibrada y sin exceso de grasas, ejercicio físico regular… Todos los tratamientos estéticos sirven para ayudar a mejorar nuestro cuerpo, pero nosotros somos los que prolongamos o hacemos estos tratamientos realmente efectivos cuidando nuestro cuerpo por dentro, con nuestra alimentación y haciendo ejercicio físico, solo así logramos el éxito.

 

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un polisacárido y como tal cumple varias funciones, sobre todo energéticas y estructurales. La principal función del ácido hialurónico es la de retener el agua de los tejidos y evitar su evaporación, en especial las de la piel y los cartílagos. Este tipo de ácido, no es solamente importante para tener una piel sana sin arrugas, sino que es uno de los principales elementos del liquido sinovial de las articulaciones.

 

Es decir, que las funciones principales de este ácido son la retención y acumulación de agua para que la piel no se deshidrate y las articulaciones tengan la suficiente lubricación para que no se desgasten y de este modo evitar la artrosis. Como curiosidad, el humor vítreo del ojo contiene entre un 2 y un 3% de ácido hialurónico para mantener el agua en su interior y todas las articulaciones y los discos intervertebrales contienen este ácido. De este modo nos podemos dar cuenta de lo importante que es para nosotros y para mantener la juventud de todos nuestros tejidos.

 

El 50 % del ácido de nuestro organismo está presente en la piel, en todo el tejido conectivo con el colágeno, la elastina y las proteínas estructurales. Este tipo de ácido podríamos decir que es un lubricante estupendo e inteligente, tiene un alto índice de viscosidad y gran peso molecular, se adapta con mucha facilidad al peso, roce y carga articular que tiene que soportar, es decir, que no es igual de denso en una muñeca que en un disco intervertebral.

 

Para su utilización en cosmética lo tenemos en cremas, serums, geles o viales de mesoterapia. Para su utilización en el campo de la medicina se encuentra en viales inyectables que se inyectan en las articulaciones que se deterioran por las enfermedades degenerativas, y también lo podemos encontrar en pastillas para tomarlo vía oral, que nos ayudará en todo el organismo en general.

Ácido hialurónico

Cosmética y perfumería, lo más regalado esta Navidad

Según el estudio publicado por la prestigiosa consultora Nielsen la cosmética y la perfumería han sido los regalos estrella de estas fiestas navideñas. Concretamente, y según el estudio “¿Qué regalan los Reyes Magos esta Navidad?”, el 84% de los compradores se han decantado por uno de estos dos productos a la hora de hacer sus regalos esta pasada Navidad.

 

Le siguen, en cuanto a los productos más regalados, zapatos y bolsos (77%), libros y discos (67%) y consolas y videojuegos (64%).

 

En el citado estudio también se hace alusión a la gran importancia que están adquiriendo las compras online, que cada vez ganan más terreno respecto del comercio físico. De hecho 3 de cada 4 compradores se han informado online antes de hacer sus compras, ya fueran en tiendas físicas o a través de la red.