Archivo del Autor: koken

Propiedades del caqui

caqui

El caqui es una fruta tropical propia del otoño, es de color amarillo anaranjado y de sabor muy dulce.

Existen tres especies de caqui que tienen origen en China, Japón y otros paises de Asia y Estados Unidos.

Son 3 las especies que se distinguen entre sí por el tamaño y por el sabor.

El caqui de China es la variedad más cultivada y se puede consumir tanto en crudo cocinada.

El caqui de Japón es similar a la variedad de China y se cultiva principalmente en el lejano Oriente y en Italia.

El caqui Americano no es muy frecuente suele obtenerse de árboles silvestres.

Es muy importante conocer la variedad para poder elegir la más adecuada. A la hora de hacer la compra debemos desechar todos aquellos que se presenten verdes, hay que elegir siempre los que veamos que están intactos, con el casquete y el tallo incluidos.

Es una fruta muy delicada que ha de estar madura a la hora de consumirla.

La composición del caqui depende de la variedad. En todos los casos, el principal componente es el agua que se encuentra en mayor cantidad en el caqui de China que en el Americano. Los hidratos de carbono, son los que aparecen en mayor proporción siendo la más rica la Americana. En mucha menos cantidad se encuentran las proteínas y los lípidos ambos en cantidades similares en las dos variedades. Contiene también fibra soluble y su valor calórico es bajo.

Destaca su alto contenido en potasio, calcio, fósforo, hierro y sodio.

En vitaminas, el caqui de china tiene una gran catidad de vitamina A, y grandes cantidades de vitamina C , principalmente cuando el fruto está verde, y además aporta pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B.

EL caqui posee un gran valor nutritivo, debido en gran medida, a su riqueza de aminoácidos, vitamina A y vitamina C.

Su proporción de glucosa y sacarosa y su bajo contenido en sal la hace adecuada para diabéticos, hipertensos y personas con afecciones cardíacas renales.

El caqui es astrisgente antes de madurar y se vuelve ligeramente laxante cuando está maduro.

Beber agua y la pérdida de peso

chica bebe agua

Desde hace ya algún tiempo se ha puesto de moda el perder peso a raíz de beber al menos 2 litros de agua al día, sin embargo la mayoría de las personas suelen dudar sobre la efectividad de esto ya que les resulta difícil creer que la perdida de peso pueda resultar tan barata.

Hay estudios  que han mostrado patrones de consuno de alimentos con base en su composición de agua. Hicieron el estudio con unas personas a los que ponían a consumir dos alimentos, con una alta concentración en agua, como sopa y estofado y a otro grupo de personas a consumir los mismos alimentos preparados en una cazuela, ambos complementados con agua. Se demostró que las personas que habían comido el alimento con mayor concentración de agua habían consumido menos calorías.

Otros estudios destacan el éxito de una dieta de adelgazamiento para personas mayores con un alta ingesta de agua. Las personas estudiadas que aumentaban un litro al día adelgazaron entre uno y dos kg más que el grupo de control que mantenía sin cambios la cantidad que bebía.

Hay millones de estudios más que comprueban que es cierto que beber agua ayuda a adelgazar, pero de todas formas los milagros no existen, si, el agua ayuda, pero debes hacer el sacrificio diario de llevar una dieta y hacer ejercicio continuado para mantener el peso y ser una persona sana con un cuerpo saludable.

Así que no esperes más y bebe al menos dos litros de agua acompañado de alimentos saludables y ejercicio 😉

Beneficios del tomillo

tomilllo El tomillo es una hierba aromática de las más utilizadas, tanto para cocinar como para la realización de remedios naturales para aliviar los síntomas de algún tipo de dolencia leve. El tomillo tomado como infusión ayuda a aliviar problemas respiratorios, y también sirve como antiséptico y desinfectante gracias al timol, que es la única propiedad que esta hierba posee.

El tomillo si se mezcla con miel puede usarse para desinfectar heridas. Asimismo tiene también propiedades antioxidantes gracias a su contenido en flavonides, además de ser una fuente muy rica en minerales y fibra.

Si sufres algún tipo de problema con la digestión es muy bueno tomarse una infusión de tomillo después de las comidas fuertes del día.

Es un buen aliado para las mujeres cuando sufren los dolores de la menstruación, además de calmar también los síntomas de otras patologías como la artritis, estrés, calambres…

También existen contradicciones como utilizarlo como aceite, por su alto contenido en timol, que podría resultar contraproducente.

Además de todo esto, debe tenerse especial cuidado a la hora de utilizarlo si se tiene una ulcera o problemas cardiacos durante el embarazo.

Beneficios y propiedades dela Jalea Real

bee-1248748_640La Jalea Real es un alimento muy rico en nutrientes, es muy utilizada en aplicaciones terapéuticas.

La Jalea Real es una sustancia que fabrican las abejas para alimentar a las larvas durante los primeros días de vida. Consigue multiplicar por mil el peso de una larva en tan sólo 3 días. Las larvas obreras se alimentan de jalea real durante 3 o 4 días y duran durante unos 30 o 40 días, mientras que la abeja reina que se alimenta durante todos los días puede llegar a durar durante 5 años con mucha vitalidad y capacidad de reproducción.

Propiedades nutricionales de la Jalea Real

La jalea real como hemos mencionado es una sustancia que es elaborada por las propias abejas y contiene multitud de nutrientes:

  • Hidratos de carbono
  • Vitaminas A,B,C,D y E
  • Ácidos grasos
  • Agua
  • Minerales
  • Proteínas

Beneficios que aporta la Jalea Real

  1. Proporciona energía
  2. Estimula el sistema nervioso
  3. Refuerza el sistema inmunitario
  4. Es antitumoral
  5. Es desintoxicante
  6. Mejora el sistema gastrointestinal
  7. Es antivírica
  8. Favorece los impulsos nerviosos
  9. Estimula la fertilidad
  10. Estimula el crecimiento en niños
  11. Regula la presión sanguínea
  12. Protege ante enfermedades autoinmunes
  13. Es antibacteriana
  14. Aumenta el apetito
  15. Contiene sustancias protectoras del hígado
  16. Protege de los rayos
  17. Es vasodilatadora
  18. Aumenta la oxigenación del cerebro
  19. Aumenta el número de glóbulos rojos y leucocitos
  20. Ayuda en numerosos procesos metabólicos
  21. Proporciona energía

¿Cómo debemos tomarlas?

Debe tomarse teniendo en cuenta una serie de requisitos

  • Se recomienda una dosis de 200-500 mg en adultos y justo la mitad en niños
  • Tomar durante 2 meses y descansar 1 mes
  • Mezclarla con miel
  • Tomarla en ayunas
  • Mantenerla en frio

 

 

Remedios para el dolor de cabeza

face-1013520_1280El dolor de cabeza suele aparecer de vez en cuando a todas las personas, podría decirse que es una dolencia común.

Puede aparecer por diversos motivos, por estrés, tensión, por que va a llegarte el periodo o simplemente por que estás resfriado.

Aunque ya sabemos que el dolor de cabeza es algo temporal, a veces llega a ser tan intenso que no sabes como terminar con él, así que vamos a ver una serie de consejos que seguramente ayudarán a que ese dolor desaparezca.

-Bolsa de hielos

Poner en una bolsa entre 5 y 10 cubitos de hielo, se cierra bien y se cubre la bolsa con una tela, relajarse acostado y poner en la zona durante unos 15 minutos, si pasado ese tiempo el dolor no cesa se puede repetir.

– Patatas en la frente

Cortar dos rodajas de patata y colocarlas en la sien, dejarla actuar durante unos 20 minutos y el dolor desaparecerá.

– Manzanilla

Agregar 2 cucharadas de manzanilla en grano a medio litro de agua caliente, agrega unas gotas de limón y tomar.

– Vaporizaciones con esencia de menta

Agregar 3 gotas de menta y 7 de aceite esencial de lavanda a un vaporizador e inhalar.

También se pude probar poniendo dos bolsitas de te de menta en los ojos cerrados por unos minutos.

– Miel de abeja y vinagre de manzana

En un vaso de agua caliente, disolver dos o tres cucharaditas de vinagre de manzana y miel, beber y esperar unos minutos, el dolor desaparecera.

-Esencia de lavanda

Dar un masaje por el cuero cabelludo con este aceite con cuidado de que no entre en los ojos.

lavender-1595608_1280

10 tips sobre el cabello

woman-586185_1280-1La textura y la densidad del cabello son muy importantes porque ayuda a definir tu estilo.

Existen 6 tipos de cabello, el lacio, el fino, ondulado, grueso, rizado y con friz, aunque también puede darse la combinación de dos tipos, puedes tener el pelo fino y lacio u ondulado y con friz.

Tu peluquer@ debe darse cuenta en seguida de que tipo de pelo tienes para así ayudarte y aconsejarte el peinado y corte que mejor se adapte a ti 😉 .

Si tu cabello es rizado, mejor largo

Los profesionales de la belleza dicen que el cabello rizado necesita peso para estirarse, sin queda apelmazado arriba, por eso cuanto más largo puedas mantener tu pelo rizado, mejor.

Pero también puedes romper las reglas y cortarlo corto o de forma irregular, porque tu cabello siempre hablará de tu propia personalidad.

Si tu pelo es fino, no lo dejes crecer demasiado.

Al contrario del pelo rizado, si tienes el pelo fino es mejor mantenerlo corto para así conservar el cuerpo.

Las caras redondas y cuadradas se ven bien con pelo largo, ya que esta alarga la cara que es igual de ancha que larga. Si tienes la cara larga y el pelo fino te verás mejor con el cabello corto, hasta los hombros.

Las capas

Los cortes de pelo con capas otorgan movimiento y crean cuerpo.

El flequillo dolo queda bien en pelo liso, grueso o fino, si lo tienes rizado mejor no te hagas.

Elige los productos adecuados

Las personas con cabello liso o fino, necesitan productos distintos que aquellas personas con cabello rizado, ondulado o con friz.

Los mejores productos para cabellos finos son los que otorgan volumen, champus suaves que no dejan el pelo demasiado pesado, champús secos, spray para el pelo y enjuagues caseros con vinagre.

Cabellos con cuerpo

Para crear volumen en el cabello tanto con el pelo liso como en el ondulado, es el de usar productos para el cabello y secarlos de la forma adecuada. También se necesita para ello el corte de pelo adecuado, en el que como hemos dicho antes las capas son la clave.

Beneficios y propiedades del café verde

cafe, café verdeEl café verde es una variedad de café sin tostar, todavía no es muy conocido pero va ganando posiciones poco a poco.

Como es una variedad sin tostar, debemos saber que los beneficios y propiedades también varían, el aroma no es tan intenso y el sabor es más amargo que el del café tostado.

Es una bebida ideal para aquellas personas que padecen diabetes del tipo 2, ya que ayuda a la regulación del azúcar en sangre.

Es depurativo y diurético, ayudando a la prevención de la formación de cálculos biliares. Pero sin lugar a dudas uno de sus beneficios más importantes es la virtud para ayudar a la perdida de peso gracias a el ácido clorogénico que contiene, un compuesto capaz de reducir la sensación de hambre al saciar el apetito, transformar las grasas en energía y aumentar la actividad lipolítica encargada de la regulación de las grasas.

Es un alimento antioxidante gracias a su contenido en polifenoles, ayudando a combatir el envejecimiento.

Pero en lo que se refiere a belleza no sólo ayuda a la perdida de peso sino que ayuda a la eliminación de la celulitis, al eliminar la grasas acumulada.

Además el café verde ayuda a reducir la sensación de cansancio y además refuerza la memoria.

 

 

Propiedades de la baba de caracol

caracolLa baba de caracol es utilizada para para prevenir y eliminar arrugas, atenuar las estrías, eliminar cicatrices y quemaduras, para quitar el acné, limpiar manchas etc.

Ayuda a retardar el proceso del envejecimientos en los tejidos cutáneos, y los protege de la oxidación, mejorando la elasticidad, firmeza, densidad y textura de la piel.

PROPIEDADES:

  • Elimina las marcas de acné.
  • Borra cicatrices, aún las más profundas.
  • Suaviza bastante las estrías y la celulitis.
  • Elimina marcas y manchas de la piel.
  • Poderoso antiarrugas natural.
  • Elimina las células muertas o disfuncionales, dando lugar al desarrollo de células sanas.
  • Es muy recomendado en tratamientos post-cirugías, para evitar la formación de queloides y cicatrices.

La baba de caracol a sido una aparición muy importante en el campo de la belleza, se trata de un producto natural con propiedades cosméticas y medicinales.

Tiene propiedades curativas en el mismo  ya que la baba la produce para sanar sus tejidos y reparar su caparazón cuando se rompe.

Formas de uso de la baba de caracol:

Primero se debe limpiar la piel donde se vaya a aplicar la crema, lavando con un jabón suave y natural. Después se ha de secar la piel y aplicar la crema en la zona afectada dando unos masajes suaves hasta que esta se absorba.

Usar esta aplicación 2 veces al día.