Archivo del Autor: koken

Tipos de tónicos faciales

¿Sientes tu rostro tirante y sin vida después de la limpieza facial? ¿Te preocupa que tu piel no esté recibiendo la hidratación y el cuidado que necesita? Si la respuesta a estas preguntas es sí, ¡es hora de descubrir el poder de los tónicos faciales!

A menudo infravalorados o incluso desconocidos para muchos, son un paso esencial en cualquier rutina de cuidado que se precie. Estos pequeños aliados de belleza guardan un gran secreto: la clave para un rostro radiante, saludable y equilibrado.

Tipos de tónicos faciales

¿Qué son?

Son productos cosméticos líquidos que se aplican en el rostro después de la limpieza facial. Su principal función es equilibrar el pH, restaurándolo a su nivel natural después del uso de limpiadores, que suelen ser ligeramente alcalinos.

¿Qué beneficios aportan?

1. Equilibran el pH: Como ya hemos mencionado, esta es la función principal. Un pH equilibrado es crucial para mantener la piel sana y protegida. Un pH ácido la hace más vulnerable a las agresiones externas, mientras que un pH alcalino puede provocar sequedad e irritación.

2. Eliminan restos de suciedad e impurezas: A pesar de que la limpieza facial elimina la mayoría de la suciedad, el tónico puede atrapar cualquier resto que haya quedado en los poros.

3. Cierran los poros: Ayudan a minimizar la apariencia de los poros dilatados, dando un aspecto más uniforme y terso.

4. Refrescan y tonifican: Su aplicación proporciona una sensación de frescor y vitalidad, despertando los sentidos.

5. Preparan la piel para los siguientes pasos: Ayuda a que los productos posteriores, como serums y cremas hidratantes, se absorban mejor y penetren más profundamente.

Tipos

En el mercado existen diferentes tipos, cada uno con sus propias características y beneficios específicos. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:

1. Tónico descongestivo de azuleno:

El azuleno, un componente natural derivado de la camomila, es conocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Es ideal para pieles sensibles o irritadas, ya que ayuda a reducir la rojez, la inflamación y la picazón.

2. Tónico de rosas:

El agua de rosas, un ingrediente natural con un aroma delicado y refrescante, es la base de este tónico facial. Es perfecto para todo tipo de pieles, ya que hidrata, tonifica y refresca. Además, tiene propiedades astringentes que ayudan a controlar el exceso de sebo en las grasas o mixtas.

3. Tónico equilibrante:

Está formulado para pieles normales o mixtas. Su principal función es equilibrar el pH de la piel, restaurándolo a su nivel natural después de la limpieza. Además, ayuda a controlar el exceso de sebo y a minimizar la apariencia de los poros.

4. Tónico purificante:

Es ideal para pieles grasas o propensas al acné. Contiene ingredientes antibacterianos y purificantes que ayudan a eliminar las impurezas de los poros, combatir el acné y prevenir su aparición.

5. Tónico refrescante:

Como su nombre indica, proporciona una sensación de frescor y vitalidad. Es perfecto para usar en las mañanas o después de realizar ejercicio físico.

6. Tónico calmante:

Está específicamente diseñado para pieles sensibles o irritadas. Contiene ingredientes calmantes como la camomila o el aloe vera que ayudan a reducir la rojez, la inflamación y la picazón.

7. Tónico antimanchas:

Está formulado para combatir las manchas oscuras y unificar el tono. Contiene ingredientes extractos de castaño de indias, hiedra y passiflora que ayudan a aclarar las manchas y prevenir su aparición.

8. Tónico de colágeno:

Está indicado para pieles maduras o con signos de envejecimiento. Contiene colágeno, una proteína que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas.

tónicos faciales

¿Cómo elegir el tónico facial adecuado?

El primer paso para elegir el adecuado es conocer tu tipo de piel.

  • Grasas o mixtas: Busca uno astringente que ayude a controlar el exceso de sebo.
  • Secas o sensibles: Elige uno hidratante y calmante que no contenga alcohol.
  • Normales: Puedes utilizar cualquier tipo, pero te recomendamos uno hidratante y equilibrante.

Además de tu tipo de piel, también debes tener en cuenta tus necesidades específicas. Por ejemplo, si tienes acné, puedes buscar uno con propiedades antibacterianas. Si te preocupa el envejecimiento prematuro, puedes elegir uno con antioxidantes.

El primer paso para elegir el adecuado es conocer tu tipo de piel.

  • Grasas o mixtas: Busca uno astringente que ayude a controlar el exceso de sebo.
  • Secas o sensibles: Elige uno hidratante y calmante que no contenga alcohol.
  • Normales: Puedes utilizar cualquier tipo, pero te recomendamos uno hidratante y equilibrante.

Además de tu tipo de piel, también debes tener en cuenta tus necesidades específicas. Por ejemplo, si tienes acné, puedes buscar uno con propiedades antibacterianas. Si te preocupa el envejecimiento prematuro, puedes elegir uno con antioxidantes.

elegir el tónico facial adecuado

Consejos para usarlo

  • Aplícalo después de la limpieza facial, con el rostro limpio y seco.
  • Empapa un algodón en tónico y aplícalo sobre el rostro y el cuello con suaves toquecitos y movimientos ascendentes, desde el centro del rostro hacia afuera.
  • Evita frotar, ya que esto podría irritar.
  • Puedes usarlo dos veces al día, por la mañana y por la noche.
  • Si tienes la piel sensible, te recomendamos elegir uno sin alcohol.
  • Guárdalo en un lugar fresco y seco.
  • Sigue con tu rutina. Continua con sueros, cremas y protector solar.

¿Cuándo usar un tónico facial?

Se debe usar dos veces al día: por la mañana y por la noche, después de la limpieza y antes de la hidratación. Esto asegura que tu piel esté equilibrada y preparada para absorber los productos de cuidado que aplicas posteriormente.

Mitos y realidades

Mito 1: Los tónicos faciales son innecesarios

Realidad: Juegan un papel crucial en la rutina de cuidado, ayudando a equilibrar el pH y preparar la piel para otros productos.

Mito 2: Todos contienen alcohol y son agresivos

Realidad: Aunque algunos contienen alcohol, muchos están formulados sin este ingrediente y son adecuados para pieles sensibles.

Mito 3: Solo son para pieles grasas

Realidad: Hay distintos para cada tipo, incluidos los tipos de piel seca, sensible y mixta.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué diferencia hay entre un tónico facial y un agua micelar?

Son dos productos diferentes con funciones distintas. Los tónicos se utilizan después de la limpieza facial para equilibrar el pH, eliminar los restos de suciedad y tonificarla. Las aguas micelares, por su parte, son productos de limpieza que se pueden utilizar para desmaquillar o para limpiar en profundidad.

2. ¿Puedo usar el tónico facial si tengo la piel acnéica?

Sí, puedes usarlo. De hecho, existen algunos específicos que contienen ingredientes con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a controlar el acné.

3. ¿Es necesario usar tónico facial?

Su uso no es estrictamente necesario, pero sí es muy recomendable. Aportan una serie de beneficios a la piel que la ayudan a mantenerse sana y radiante.

Son un producto esencial en cualquier rutina de cuidado. Ayudan a equilibrar el pH, eliminar los restos de suciedad y tonificar la piel, preparándola para los siguientes pasos de la rutina.

Peeling de fresa para cuidar tu piel

Peeling de fresa: Exfoliación de la piel tras el verano

El peeling de fresa se ha vuelto muy popular gracias a los beneficios para la piel que proporciona. De hecho, a menudo se utilizan las fresas para la exfoliación de la piel tras el verano.

El motivo de esto tiene que ver con que las fresas tienen un ácido natural que contribuye en el proceso de exfoliación. Por lo tanto, no solo huele bien, sino que además el peeling de fresas te ayuda a eliminar las células muertas de tu piel después del verano.

Peeling fresa

El peeling de fresa no puede faltar en tu rutina de belleza

Además, el Peeling fresa se encuentra disponible en una presentación de 500 ml. Por lo tanto, lo puedes conseguir fácilmente y utilizarlo cada vez que lo requieras. Recuerda que tu piel es tu carta de presentación, por lo que siempre debes mantenerla saludable.

¿Cuáles son los beneficios del peeling fresa?

Peeling de fresa - Koken

El peeling de fresas no solo es suave con tu piel, también tiene una textura de gel que permite oxigenar y purificar tu piel. Gracias a esto, el peeling fresa se encarga de eliminar todas las células muertas.

Como resultado, tu piel queda lista para los tratamientos de belleza que decidas realizar de forma posterior. Otros de los beneficios del peeling de fresas son:

  • Eliminación de las células muertas de la piel.
  • Se deshace de las impurezas.
  • Deja tu piel limpia, purificada y preparada para otros productos.
  • Además, tu piel se siente más suave e hidratada.
  • Gracias al peeling con fresas tu piel absorbe fácilmente los ingredientes activos de otros tratamientos.

¿Cómo usar el peeling de fresas?

  • Muy sencillo, solo tienes que retirar primero todo el maquillaje de tu rostro.
  • A continuación, aplica un poco de peeling fresa con la yema de tus dedos.
  • Asegúrate de realizar un masaje circular en tu rostro a medida que el peeling se distribuye por tu piel.
  • Debes hacer esto durante 1 minuto.
  • Finalmente debes retirar el producto utilizando bastante agua.
  • Si tu piel lo necesita, puedes repetir este proceso dos veces por semana.

Fresas para peeling

 

Cómo utilizar rulos en casa, Koken Kosmetics

¿Cómo utilizar los rulos para hacer diferentes peinados profesionales en tu casa?

En esta ocasión te enseñaremos cómo utilizar los rulos para hacer diferentes peinados en casa. Son procedimientos muy sencillos que puedes realizar fácilmente. Además, te mantendrán ocupada ahora que pasas más tiempo en casa por el tema del COVID-19.

Utilizar rulos en casa, Koken

¿Qué son y para qué se utilizan los rulos?

Los rulos son accesorios de forma cilíndrica, hechos de plástico, los cuales se usan para rizar el cabello. Son un elemento indispensable en cualquier peluquería y salón de belleza.

Además de su forma cilíndrica, los rulos cuentan con pequeños orificios distribuidos a lo largo de toda su superficie. El cabello se enrolla en los rulos y se sujeta con unas pinzas durante el tiempo necesario para que el pelo adquiera el rizado.

¿Cómo podemos usar los rulos en casa?

Puedes usar los rulos en casa para hacer peinados fáciles con pelo largo o incluso pelo corto. Además, para conseguir un look más juvenil existen una gran variedad de tamaños de rulos.

Con los rulos grandes puedes obtener un rizado más gordo. Por el contrario, con los rulos más pequeños consigues rizos más finos y marcados.

Hay varias formas de usar los rulos para hacer peinados:

  • Los rulos se colocan de distintas formas, dependiendo del resultado que se desee.
  • Uno de los usos de los rulos es conseguir más volumen en la raíz del cabello y, para conseguirlo, se colocan hasta el nacimiento del pelo.
  • Para que el rizado permanezca el mayor tiempo posible, al menos todo el día, es imprescindible utilizar rulos.
  • Para hacer peinados diferentes tienes que estar atenta a la manera de comenzar a enrollar, ya que es lo que marcará la diferencia.
  • Puedes poner los rulos todos hacia atrás si deseas un look más clásico.
  • La forma habitual de colocar los rulos es empezar por la parte delantera, colocando un único rulo justo en el centro.
  • Después coloca dos rulos a los lados y, posteriormente, cubre los espacios vacíos.
  • Debes usar tu creatividad para crear diferentes peinados con rulos en casa.

Tipos de pinzas para depilar

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay tantas pinzas para depilar diferentes? Si estás buscando la herramienta perfecta para eliminar esos vellos rebeldes, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te guiaremos explicando los distintos tipos y sus características.

¿Por qué tantas?

Imagina que son como zapatos: hay un modelo para cada ocasión y pie. Cada tipo está diseñado para abordar diferentes tipos de vello y zonas del cuerpo.

La depilación con pinzas es una de las formas más comunes y efectivas para eliminar el vello no deseado, especialmente en áreas pequeñas como las cejas. Sin embargo, no todas son iguales. Elegir la incorrecta puede resultar en una depilación dolorosa, irritación de la piel o incluso en el riesgo de arrancar el vello de forma incorrecta, lo que puede provocar su crecimiento bajo la piel.

pinzas para depilar

Tipos de pinzas para depilar

Existen varios tipos, cada una diseñada con un propósito específico. A continuación, te presentamos las principales variedades y sus usos:

1. De punta recta

Características: Estas tienen las puntas alineadas y son perfectas para agarrar pelos gruesos y largos.

Usos: Ideales para depilar las piernas, axilas y zonas con vello abundante.

Ventajas: Su diseño permite un agarre firme y evita que el pelo se escape.

2. Pinzas de punta oblicua

Características: Las puntas de estas forman un ángulo, lo que las hace ideales para pelos cortos y zonas pequeñas.

Usos: Perfecta para depilar las cejas y el labio superior.

Ventajas: Su precisión permite un acabado más definido y evita que se arranquen pelos de más.

3. Pinzas de punta de cangrejo

Características: Estas tienen las puntas redondeadas y se cierran como las pinzas de un cangrejo.

Usos: Son ideales para pelos encarnados y vellos muy finos.

Ventajas: Su diseño permite agarrar el pelo desde la raíz y evitar roturas.

4. Pinzas de doble punta

Características: Combinan dos tipos de puntas en una misma pinza, por ejemplo, recta y oblicua.

Usos: Versátiles, se adaptan a diferentes tipos de vello y zonas.

Ventajas: Son una opción práctica para quienes buscan una multifuncional.

Material

Suelen estar fabricadas en acero inoxidable, que garantiza durabilidad y resistencia a la corrosión. Sin embargo, también puedes encontrar de otros materiales como el plástico o el cobre.

tipos de pinzas para depilar

¿Cómo elegir las adecuadas?

Al elegirlas, considera los siguientes factores:

  • Tipo de vello: ¿Tu vello es grueso, fino, corto o largo?
  • Zona a depilar: ¿Quieres depilar las cejas, las piernas o el rostro?
  • Frecuencia de uso: ¿Vas a usarlas a diario u ocasionalmente?

Consejos para una depilación perfecta

  • Desinféctalas antes y después de cada uso.
  • Tensa la piel para facilitar la extracción del vello.
  • Arranca el pelo en la dirección de crecimiento.
  • Exfolia la zona regularmente para prevenir los pelos encarnados.

Preguntas frecuentes

  • ¿Con qué frecuencia debo cambiarlas?

Su vida útil depende de su uso y cuidado. Si notas que las puntas se desafilan o que se cierran de forma irregular, es hora de cambiarlas.

  • ¿Cómo evitar los pelos encarnados después de depilar con pinzas?

Exfolia regularmente, hidrata la piel y evita usar ropa ajustada.

  • ¿Cuáles son mejores para depilar las cejas?

Las de punta inclinada son generalmente las mejores para depilar las cejas debido a su precisión y capacidad para agarrar vellos finos y cortos.

Cuidado del pelo en verano

¿Cómo cuidar mi pelo en verano?

Proteger la piel del sol durante el verano es importante, pero no debemos olvidar que el cabello también necesita cuidados en esta época del año. El agua salada y el cloro pueden dañar de forma visible el pelo y, por ello, para evitar que esto pase, te damos algunos consejos para cuidar tu pelo en verano.

Cuidado del pelo en verano

5 tips para cuidar tu pelo en verano

Recuerda que no tiene que llegar el verano para que cuides tu cabello. Haz del cuidado de tu pelo, una rutina regular para que siempre luzca fuerte y saludable.

1. Un corte de pelo para el verano

Un corte de pelo te ayudará a eliminar las puntas abiertas y le dará más frescura a tu cabello. Incluso es posible que necesites volver a cortarlas a mitad del verano ya que, de hecho, el pelo crece más rápido en esta época del año, por lo que, si aprendes a cortar las puntas abiertas con tus propios utensilios de corte, ahorrarás dinero y lucirás un cabello sano y bonito.

2. Protege tu pelo del sol

Utiliza un aerosol, gel o crema protectora que contenga filtros UV. Estos productos protegerán tu cabello del daño solar y también evitarán que el tinte de tu pelo se desvanezca. Además, no olvides usar sombrero de ala ancha para proteger tu melena del sol.

3. Utiliza champú y acondicionador hidratante

El sudor y la suciedad del verano pueden hacer que tu cabello luzca mal. Por ello, te recomendamos usar un champú clarificante o anti-residuos una vez por semana. Esto ayudará a eliminar la acumulación de suciedad y productos químicos.

4. Evita el uso de planchas, secadores y rizadores

En lugar de usar estos aparatos, lava tu cabello durante la noche y coloca un moño, hazte una trenza o cola de caballo antes de acostarte utilizando coleteros suaves o gomas. Por la mañana tu pelo estará manejable y listo para que uses pasadores o una diadema delgada.

5. Hidrata tu pelo antes del baño

Si tu cabello está bien hidratado con agua limpia o acondicionador sin enjuague, no absorberá una gran cantidad de agua salada, ni el cloro de la piscina. Igualmente, es buena idea que enjuagues tu cabello después de nadar. Si no es posible, al menos lleva contigo una botella de spray con agua fresca.

Cuidado del pelo en verano

Koken Skar

 Bolsas y ojeras: Koken Skar, ¡tu aliado perfecto!

¿Estás cansada de las bolsas y ojeras en tus ojos? Tenemos la solución perfecta para ti: Koken Skar, un sérum de tratamiento que reduce visiblemente las bolsas y las ojeras. A continuación te contamos todos sus beneficios y la forma correcta de utilizar este tratamiento.

 

¿Qué es el sérum Koken Skar? ¿Cuáles son sus beneficios?

El sérum para bolsas y ojeras Koken Skar es una fórmula con una alta concentración de activos de rápida absorción. Actúa directamente sobre el contorno de los ojos disminuyendo visiblemente las ojeras y las bolsas.

Básicamente, lo que hace es eliminar todo el exceso de líquidos, permitiendo con ello reducir el volumen de las bolsas alrededor de los ojos.

En cuanto a los beneficios de Koken Skar, estos incluyen:

  • Reduce de forma visible las ojeras y las bolsas en el contorno de los ojos.
  • Los resultados son visibles de forma inmediata.
  • El tiempo de duración del efecto es de 8 horas.
  • Se eliminan imperfecciones al instante.
  • Adquieres una expresión más rejuvenecida.

¿Cómo usar Koken Skar para reducir bolsas y ojeras?

 

Sérum contorno de ojos

Es importante que sigas estas recomendaciones de uso para obtener los mejores resultados. El procedimiento para usar este sérum es muy sencillo y lo puedes hacer en casa perfectamente:

  • Comienza por aplicar suavemente Koken Skar en el contorno debajo de tus ojos.
  • Asegúrate de usar una pequeña cantidad del producto.
  • Después, comienza a extender la crema desde el interior hacia el exterior del contorno de los ojos con suaves toques para una mejor absorción.
  • Una vez hecho esto, elimina cualquier exceso de crema utilizando un papel higiénico húmedo.
  • Durante todo el proceso de aplicación deberás permanecer sin hacer ningún tipo de expresión facial para reducir al máximo las bolsas y ojeras.
  • Para finalizar, debes aplicar Koken Btx para hidratar la piel y permitir una mayor tensión en los tejidos.

Si bien el efecto dura 8 horas, en realidad puedes usar Koken Skar todos los días para que tus ojos siempre luzcan sin bolsas ni ojeras.

¿Ha cambiado tu piel tras el uso continuo de la mascarilla? Consejos para el cuidado facial

El uso constante de la mascarilla puede ocasionar que la apariencia de tu piel cambie. Cuando esto sucede es importante que te asegures de cuidar tu piel de forma diaria. Esto incluye desde el uso de un bloqueador solar, hasta realizar una limpieza suave y profunda. Pero no te preocupes, aquí te compartimos los mejores consejos para proteger tu rostro y los mejores productos para el cuidado facial.

¿Cómo cuidar tu rostro para mantener la piel sana y radiante?

Incluso si no tienes tiempo para un cuidado intensivo de la piel, puedes hacer que la piel de tu rostro luzca saludable y atractiva. Si lo haces de forma regular, estos consejos para el cuidado facial te ayudarán a retrasar el envejecimiento y prevenir problemas en la piel.

5 consejos para el cuidado facial

  1. Utiliza protección solar. Exponerte al sol puede causar arrugas, manchas de la edad y hacer que tu piel se vea deteriorada. Incluso puede crear riesgo de padecer cáncer. Te recomendamos que uses protector solar, utilices sombrero y evites los periodos del día en los que los rayos del sol son más intensos, como el mediodía.
  2. No fumes. Fumar provoca que la piel de tu rostro luzca peor. Además, se acelera el envejecimiento y las arrugas aparecen antes. También es la causa de que la piel de tu rostro se ponga pálida, sin olvidar que aumenta el riesgo de cáncer de piel.
  3. Trata tu piel con suavidad. Limita la duración del baño y evita el uso de jabones agresivos o fuertes. Asegúrate de usar una crema hidratante con regularidad y, tras lavar tu rostro, seca suavemente tu piel.
  4. Aliméntate de forma saludable. Lo ideal es incluir en tu dieta verduras, frutas, proteínas magras y granos integrales. También es aconsejable beber mucha agua para que tu piel siempre se mantenga hidratada y elástica.
  5. Elimina el estrés de tu vida. El estrés hace que la piel de tu rostro se vuelva más sensible. Esto incluso puede desencadenar brotes de acné. Por lo tanto, duerme lo suficiente durante las noches, organiza tu tiempo, evita situaciones estresantes y haz ejercicio.
Gel Aloe 99% KOKEN

Hidratación después de tomar el sol: Gel Aloe 99% 250 ml

Independientemente de la cantidad de agua que bebas, tu piel es la parte más seca del cuerpo después de tomar el sol. Y esto ocurre de la misma manera si vas a la playa o si te bronceas yendo a rayos. El hecho es que la hidratación después de tomar el sol es esencial.

Gel de Aloe Vera para hidratar tu piel después de tomar el sol

Una de las formas más sencillas y eficientes para mantener hidratada la piel es el gel Aloe vera 99% 250 ml. Este tipo de gel hidratante te ayuda a lidiar con la sequedad, protegiendo y manteniendo la humedad en la capa interna.

Además, no puedes utilizar cualquier producto una vez has expuesto tu cuerpo al sol durante un periodo de tiempo. Esto podría ocasionarte molestias o incluso eliminar tu bronceado. Por ello lo más recomendable es el gel hidratante con Aloe Vera al 99%.

Aloe Vera

Aloe Vera planta con propiedades beneficiosas para nuestra piel

Beneficios del Aloe Vera para tu piel

Hay una buena razón por la cual se recomienda el gel Aloe Vera para la hidratación después de tomar el sol. Esta planta milenaria tiene muchas propiedades y beneficios que contribuyen a la salud de la piel, incluyendo su capacidad de penetración en la dermis.

Esto es importante porque la dermis es la capa más profunda de la piel. En consecuencia puede aportar más nutrientes. Otros beneficios de usar el gel Aloe Vera 99% incluyen:

  • Su capacidad para sanar quemaduras debido a sus propiedades antiinflamatorias.
  • Además, el uso diario de aloe vera garantiza la hidratación adecuada.
  • También hace que tu piel se sienta más suave al tacto.
  • Debido a esto actúa como un poderoso regenerador celular.
  • Y gracias a su alta penetración, también ayuda a cicatrizar lesiones en la piel.
  • Por si fuera poco te protege contra el daño que generan los radicales libres.
  • Adicionalmente elimina las células muertas, previene y disimula estrías.
  • También alivia las irritaciones en la piel.

Para poder comprar el tuyo sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace; en verano hidrata tu cuerpo continuamente y así lucirás una piel perfecta.