Archivo del Autor: koken

desinfectante-manos

¿Cómo usar un desinfectante de manos correctamente?

Usar un desinfectante de manos correctamente es indispensable para la salud. De hecho, la recomendación general es que debemos lavarnos las manos con agua y jabón siempre que sea posible.

desinfectante-manos

Esto es importante ya que de esa manera podemos reducir la cantidad de gérmenes y químicos en las manos. Sin embargo, cuando no tienes agua y jabón, usar un desinfectante para manos es lo más recomendable.

Pero debes saber usarlo de la forma correcta. Y de eso precisamente te hablamos a continuación.

 

Así debes usar un desinfectante de manos

  • Primero debes saber que los desinfectantes de manos están hechos a base de alcohol. Su objetivo es el de reducir rápidamente la cantidad de microbios en las manos.
  • A diferencia del agua y el jabón, un desinfectante de manos puede eliminar muchos más tipos de gérmenes de manera efectiva. Esto es siempre y cuando se utilice correctamente.
  • Es decir, a menudo las personas no utilizan una cantidad suficiente de desinfectante. Por lo tanto, los microbios no se eliminan por completo. Hay que asegurarse de utilizar una cantidad generosa de desinfectante cada vez que se laven las manos.
  • Además, debes lavarte las manos con el gel desinfectante, incluyendo las palmas y la parte superior de las manos. También debes asegurarte de que el desinfectante para manos alcance los espacios entre los dedos.

 

Debes aplicarlo directamente en la palma de la mano

Al usar un desinfectante de manos, este debes aplicarlo directamente sobre la palma de tu mano. En las indicaciones de cada gel desinfectante, se instruye a las personas sobre su uso correcto.

Por lo tanto es muy importante cubrir con el desinfectante, toda la superficie de ambas manos. De esta manera, se obtiene una desinfección más efectiva contra los gérmenes.

 

Los desinfectantes a base de alcohol son más efectivos

En especial el gel desinfectante con una concentración de alcohol de entre el 60 y 95%, es el más efectivo para matar gérmenes. El jabón y el agua no son tan efectivos para eliminar muchos tipos de bacterias y microbios.

De hecho, la mayoría de las veces lo que hacen es simplemente reducir el crecimiento de los gérmenes, en lugar de eliminarlos directamente.

Precauciones

Debido a que los desinfectantes de manos contienen alcohol etílico, hay que tener cuidado al utilizarlos. De hecho, este tipo de gel desinfectante es muy seguro siempre que se usen según las indicaciones.

Los niños pueden ser particularmente propensos a la intoxicación por estos productos. Por lo tanto se recomienda almacenar el desinfectante de manos en un lugar seguro.

¿Cómo depilarse con cera correctamente?

¿Cómo depilarse con cera correctamente?

Depilarse con cera correctamente no es complicado. Sin embargo y a pesar de que es uno de los métodos de depilación más económicos, es importante tomar precauciones.

¿Cómo depilarse con cera correctamente?

 

Hemos preparado una pequeña guía para depilarse con cera que te ayudará a eliminar el vello de una forma segura y efectiva. También te compartiremos algunas recomendaciones para la depilación con cera.

Consejos al depilarse con cera

  • Toma en cuenta que nunca debes depilarte con cera si tienes piel sensible o quemaduras por sol.
  • Tampoco debes usar este método de depilación si has tomado isotretinoína en los últimos seis meses.
  • Si quieres depilar el área del bikini con cera, es mejor recurrir a los profesionales, ya que en esa zona la piel es muy delicada.
  • Antes de depilarte con cera, recorta el vello entre ½ cm y 2 cm. Tener el vello corto hará que la depilación sea menos desordenada y dolorosa.
  • Evita las cremas con retinol, al menos dos a cinco días antes de depilarte con cera para evitar eliminar la piel junto con el vello.
  • Considera tomar analgésicos como ibuprofeno para reducir las molestias o compresas frías 30 minutos antes de depilarte.

 

Pasos para depilarse con cera correctamente

Si deseas realizar la mejor técnica de depilación con cera y obtener los mejores resultados, sigue los pasos que te indicamos a continuación:

  1. Comienza por lavar el área suavemente para eliminar la suciedad, células muertas y residuos de productos cosméticos. Tener la piel limpia y seca permitirá que la cera se adhiera fácilmente.
  2. Procede a calentar la cera siguiendo las instrucciones del paquete. Comprueba la temperatura aplicando una pequeña cantidad en tu muñeca. Debe estar caliente, pero no demasiado para dolerte o quemarte.
  3. Aplica la cera en una porción pequeña del área a depilar. Siempre debes extender la cera en dirección del crecimiento del vello.
  4. Ahora coloca la tira de tela sobre la cera para depilar. Presiona firmemente hacia abajo y deja la tela puesta dos a tres segundos.
  5. Mantén la piel tensa con una mano y con la otra retira la tela rápidamente en dirección opuesta al crecimiento del vello.
  6. Después de depilarte con cera, aplica compresas frías si experimentas dolor. Evita los baños o duchas calientes, y utiliza ropa suelta.
  7. Aplica una crema hidratante que no obstruya los poros. De preferencia elige humectantes sin aceite o no comedogénicos.

Sí sigues estos tips para depilarse con cera en el hogar, conseguirás eliminar el vello corporal correctamente.

Incluye las mascarillas en tu rutina y luce piel jugosa

Incluye las mascarillas en tu rutina y luce piel jugosa

Incluye las mascarillas en tu rutina y luce piel jugosa

Las mascarillas faciales han existido siempre pero en los últimos años se han convertido en un cosmético de moda, sobre todo con la incursión de la cosmética coreana en nuestras vidas. 

En Corea las mascarillas es uno de los pasos más importantes de la rutina diaria y las coreanas las emplean a diario porque son como un aporte extra, un tratamiento de choque que mantiene la piel jugosa e hidratada con efecto inmediato.

Existen diferentes tipo de mascarilla dependiendo de su formato: peel off, celulosa, en crema… y también es amplia su variedad dependiendo de lo que traten: mascarillas hidratantes, mascarillas iluminadoras, mascarillas de colágeno, mascarillas efecto lifting…

Todas ellas son excepcionales para mejorar nuestra piel y conseguir que luzca más saludable.

Así que si no utilizas mascarillas faciales en tus rutinas te vamos a dar unos sencillos consejos para que empieces a usarlas y puedas beneficiarte de todas las propiedades y los beneficios que tienen para el cutis.

Si te cuidas la piel no necesario utilizar mascarillas a diario

Esta es la primera afirmación que tenemos que tener en cuenta. Aunque las coreanas puedan emplearla a menudo con usarlas dos veces por semana sería suficiente si durante el día realizamos un proceso de limpieza, hidratación y protección solar adecuados.

Elige la mascarilla que más se adapte a tus necesidades

Hay veces que pensamos que da igual una mascarilla que otra, pues no. Está claro que frecuentemente tenemos muchos frentes a los que atacar pero es importante definir el que más nos importa: arrugas, firmeza, hidratación, manchas… y cuando tengamos claro esto habrá que elegir la mascarilla que necesitemos.

Deja las mascarilla el tiempo que te indique el fabricante

Las mascarillas son un cosmético que hay que aplicar y esperar varios minutos para notar sus efectos. El caso es que muchas veces por prisas, la gente no respeta esos tiempo y se las retira antes por lo tanto puede suceder que no se aprecien los resultados como debería. 

También está el caso contrario, la gente que se deja más tiempo de la cuenta las mascarillas faciales y que si suelen llevar AHA como el ácido glicólico la piel se enrojezca más de la cuenta ya que estos activos realizan un peeling químico que si no se controla puede tener más desventajas que beneficios.

Las mascarillas siempre con la cara limpia

La limpieza es básica y si la piel no está limpia cualquier tratamiento, serum o crema que apliques sobre ella no va a penetrar ni a hacer efecto. 

Por eso siempre que vayas a utilizar una mascarilla limpia la piel con cuidado e incluso si realizas un peeling leve previo a la mascarilla aumentarás sus efectos.

Hay mascarillas de carbón que profundizan en la limpieza y que funciona fenomenal como proceso purificante de la piel. También hay mascarillas de camomila para calmar pieles reactivas o irritadas o por ejemplo mascarillas faciales como la Gold Mask con gran poder antioxidante y efecto lifting ideal para usar una vez por semana o en ocasiones especiales.

Consejos para mantener en buen estado cabellos teñidos en verano

Consejos para mantener en buen estado cabellos teñidos en verano

Consejos para mantener en buen estado cabellos teñidos en verano

La mayoría de las mujeres se tiñen el pelo. Sea por disimular las canas o para cambiar el tono de su cabello. El caso es que cuando se somete al pelo a procesos de cambio de color, decoloraciones, etc. requiere de muchos cuidados que antes no necesitaba.

El pelo teñido con un mal cuidado se suele volver áspero, sin brillo, seco y sobre todo quebradizo.

El sol, las altas temperaturas, el cloro y el salitre no ayudan a que en verano el cabello teñido se vea más lustroso. 

Siempre que se quiera cuidar un cabello teñido hay que tener en cuenta que es un pelo que va a necesitar de mayor hidratación y nutrición y en muchos casos también habrá que tener en cuenta que el color nuevo se mantenga bonito y no torne a otros tonos.

Los tintes son en gran medida los causantes de este problema, pero no los únicos, ya que si el pelo recibiera los cuidados adecuados no se vería en estas situaciones de sequedad y rotura.

Por eso hoy te vamos a dar algunos consejos para que cuides los cabellos teñidos durante la época estival.

 

  • Evitar los rayos solares

Igual que a nuestra piel no le favorece la exposición prolongada al sol, al cabello tampoco. 

La queratina del cabello se daña y lo convierte en más vulnerable pudiendo ocasionar un cambio en el color del teñido, por ejemplo.

Existen muchos protectores solares capilares que se venden a modo spray pero la mejor forma de mantener el pelo alejado del sol es no exponerse en horas centrales y utilizar sombrero o gorra

  • Hidratación y nutrición

Como ya hemos dicho anteriormente, cuando sometes al cabello a decoloraciones y tintes éste se queda más débil y el cuidado debe ser mayor. Por esta razón te recomendamos que emplees champús con sulfatos suaves (sin SLS/SLES) indicados para cabellos teñidos, que protegerán el color. Además, es conveniente usar mascarillas o acondicionadores que nutran en profundidad. 

  • Aclarar con agua tibia o fría

Es importante no someter a la fibra capilar a altas temperaturas ni de agua ni de aparatos moldeadores. Por esta razón se recomienda aclarar el cabello con agua tibia o fría para fortalecerlo y prolongar el color de los cabellos teñidos.

  • Tintes naturales o sin amoniaco

Si vamos a teñirnos el pelo por lo menos que sea con productos de calidad y respetuosos. Así pues debes utilizar tintes que sean lo más naturales posibles o que eviten amoniacos que van a castigar mucho más el cabello.

  • Cuidado con los secadores y planchas

Debido a la acción que se ejerce sobre el cabello para teñirlo, éste se sensibiliza más frente a grandes fuentes de calor. Los secadores y planchas en muchas ocasiones no van a favorecer el cuidado del cabello, por eso siempre se recomienda secar al aire y si no es posible hacerlo con secadores o planchas que lleven regulador de temperatura para poder controlar el foco de calor que sale de los aparatos. 

Es importante también que utilices productos creados especialmente para cabellos teñidos o decolorados. Busca en las etiquetas ingredientes como la vitamina E, queratina, aceite de argán, aceite de coco, pantenol o siliconas. Ellos son los encargados de proteger la fibra capilar y ayudar a prolongar el color.

¿Cómo cuidáis vosotras los cabellos teñidos?

Efecto flash y deslumbra en los eventos de este verano

Efecto flash y deslumbra en los eventos de este verano

Efecto flash y deslumbra en los eventos de este verano

Estamos en plena época de bodas, bautizos y comuniones. Para asistir a este tipo de eventos ponemos nuestro foco de atención en los vestidos, zapatos, complementos, peluquería… pero muchas veces descuidamos nuestra mejor carta de presentación: la cara.

El maquillaje es importante, por supuesto, pero tener la piel perfectamente cuidada multiplica las posibilidades de un maquillaje perfecto y consigue looks deslumbrantes.

A muchos de esos productos que se les considera de efecto inmediato se los conoce como productos “flash” capaces de iluminar, estirar e hidratar todas las pieles, hasta las más complicadas.

En este post vamos a hablarte un poco sobre ellos y lo que tienes que buscar en esos productos para ser ¡una invitada 10!

 

Ampollas

El formato ampollas se ha puesto de moda en los últimos años pero quizás sean los productos flash más antiguos. 

Estas ampollas tienen la función de hacer un efecto buena cara al momento gracias a sus componentes que consiguen iluminar y mostrar una tez perfecta.

Suelen tener ingredientes que realizan efecto lifting como los péptidos o el colágeno. En dichas ampollas no puede faltar la vitamina c para iluminar y el ácido hialurónico para humectar y mantener la piel hidratada todo el día.

 

Mascarillas

Las mascarillas están siendo todo un boom en eso de poner buena cara. Pero lo cierto es que son un cosmético muy fácil de emplear y con el que se consiguen resultados extraordinarios.

Las hay de dos tipos. Las primeras son las habituales las que tienes que extender sobre la piel con generosidad y dejar hacer efecto durante un tiempo y luego retirar con agua o con un ligero masaje. En estos productos se buscan arcillas que limpien bien el cutis, ácido hialurónico o extractos de plantas para tonificar y matificar la piel.

La nueva moda son las mascarillas de un solo uso que suelen ser de hidrogel o de algodón empapado en producto. De estas hay para todos los gustos. Para lucir piel radiante nosotros recomendamos que lleven vitamina c y ácido hialurónico. Pero, ¡las combinaciones son infinitas!

 

Cosméticos flash para los ojos

Hay otros productos cosméticos que realizan efecto flash y que están dedicados al cuidado del contorno de ojos. Estos son los encargados de difuminar las líneas de expresión, descansar la mirada y mejorar la zona para que parezca que te has quitado unos cuantos años y que has dormido unas cuantas horas de más.

Los más utilizados son los productos en formato crema como KOKEN Skar del que se pone una pequeña cantidad en el dedo (menos que un grano de arroz) y te lo aplicas a toquecitos sobre la ojera y las patas de gallo hasta su completa absorción. La clave está en no gesticular durante los 3 minutos aproximadamente que tarda en secarse el producto. 

Si padeces de bolsas este producto será tu salvación porque las rebajará ya que reduce el líquido acumulado frecuentemente en esa zona dejando la zona lisa y estirada.

Su efecto dura unas horas pero puedes maquillar encima perfectamente para lucir un rostro espectacular.

 

Otros trucos para ser la invitada perfecta

Además, te vamos a dar unos sencillos consejos que serán gran ayuda si vas a usar las ampollas, mascarillas o contornos flash para tus eventos. 

Duerme bien. Sí, la teoría la sabemos pero no la aplicamos, pero si quieres lucir piel radiante haznos casos y el día previo al evento intenta dormir ocho horas, tu piel y tu cuerpo lo agradecerán.

No debes estrenar cosméticos el mismo día de la boda. Vete a lo que te funciona, las pruebas para cuando te aburras. Muchas veces estrenamos cosméticos que pueden darnos algún tipo de reacción, y esto es mejor evitarlo.

Por cierto, los zapatos tampoco se estrenan ese día, aunque te los hayas comprado expresamente para ese evento póntelos por casa varios días, salta y brinca un poco para que se vayan dando ya que si te los pones por primera vez pueden aguarte la fiesta. De todas formas y para las que no tengan tiempo de probarlos llevad siempre en el bolso apósitos para ampollas y rozaduras ¡son mano de santo!

4 pasos para conseguir un vientre más plano

4 pasos para conseguir un vientre más plano

4 pasos para conseguir un vientre más plano

Una de las partes del cuerpo que más queremos «atacar» cuando realizamos dietas o nos apuntamos al gimnasio es el vientre. El anhelado vientre plano que lucen las modelos y famosas y que tanto cuesta conseguir puede ser una realidad sin que te mates en el gimnasio durante horas.

En muchas ocasiones no solo es preciso realizar ejercicio. La tripa se puede hinchar por otras causas bastante más habituales que hay que conocer y que complementadas con un ejercicio localizado (pero sin sufrir) harán que tu vientre se vea más plano.

A continuación te vamos a dar cuatro claves que debes cumplir y tener en cuenta para lucir bikini y vientre plano este verano

 

Masticar mucho y comer más despacio

Esto que parece algo tan evidente suele ser una de los errores en los que más incurrimos. Las prisas, el estrés diario y la ajetreada vida, en muchos casos, dan lugar a que tengamos que comer en poco tiempo por lo que no masticamos, sino que engullimos y luego llega la tripa hinchada.

Pues bien, una de las claves para lucir vientre plano es tomarnos el tiempo necesario para comer tranquilos, masticando bien porque como decía un experto “hay que beber los sólidos y masticar los líquidos”. 

Para cumplir estas premisas te recomendamos también que aparques el móvil y que disfrute de la comida que estés realizando en ese momento, siendo consciente de cómo masticas los alimentos para finalizar con éxito esta tarea.

 

Haz 5 comidas con una cantidad adecuada

Algunos no desayunan, otros no cenan… el caso es que en la mayoría de las situaciones una persona no suele realizar las cinco comidas recomendadas al día

Según numerosos estudios esto es una de las claves para no engordar y también ayudarnos a mantener el vientre plano.  

Es importante realizar el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda y la cena, y en cada uno de ellos no atiborrarnos. El famoso “menos es más” aquí también tiene sentido. Las cantidades no son la clave, la importancia de esta pauta está en comer esas cinco veces pero una proporción razonable, ¡nada de banquetes!

 

Los probiótico y prebióticos ayudan y las infusiones también

Los famosos probióticos y prebióticos ayudan a la mejora de la flora intestinal y gracias a ellos podrás disfrutar este verano de una tripa más plana. 

Y ¿dónde encontramos estos probióticos y prebióticos? Pues en muchas verduras como la alcachofa, la cebolla, las legumbres, los espárragos o la patata, entre otros. 

Por supuesto, si hablamos de prebióticos y probióticos no podemos olvidarnos del yogur clave para ayudar a nuestro tránsito intestinal. 

Asimismo, las infusiones de plantas medicinales como la menta, la hierbabuena, el té verde o el anís son una excelente opción con la que completar la dieta. Muchas veces no ingerimos todos los líquidos que deberíamos y con las infusiones se hace más sencillo el llegar a la dosis adecuada de agua diaria con los beneficios que las plantas medicinales aportan. ¡Vamos un 2 por 1!

 

Reduce la ingesta de sal y azúcar

Y por último, pero no menos importante, tener cuidado con las dosis de sal y azúcar que tomamos. 

La sal es el mayor aliado de la retención de líquidos y muchos de ellos se quedan en la tripa aumentando esa sensación de pesadez y de hinchazón. Por eso, y aunque nos guste que la comida quede sabrosa, si comenzamos a reducir la cantidad de sal que aportamos a nuestra comida notaréis enseguida una mejora en vuestro cuerpo.

De la misma manera actúa el azúcar. Actualmente la tenemos por todas partes ya que la mayoría de los alimentos procesados la contienen por eso es importante reducir de forma consciente la ingesta de azúcar y por lo tanto de productos como la bollería industrial, golosinas o bebidas con gas.

Como extra te diremos que todo esto unido a un ritmo de vida tranquilo y alejado del estrés es la combinación perfecta para triunfar este verano y lucir vientre plano. Si llevas a cabo estos cuatro pasos te garantizamos que no solo vas ver tu tripa mucho más deshinchada sino que además estarás mejorando tu salud que a la larga es lo importante.

cómo limar correctamente las uñas

Cómo limar correctamente las uñas

cómo limar correctamente las uñas

Las manos son las grandes olvidadas y muchas veces son una de nuestras mejores cartas de presentación. Por eso, es importante llevarlas siempre cuidadas y sin duda hay que empezar por las uñas.

El corte, el color, las cutículas, etc son muchos de los elementos que serán necesarios a la hora de realizar una correcta manicura pero también lo es el proceso de limado.

Por esta razón te vamos a explicar cómo limar tus uñas para que luzcas manicura perfecta en solo unos minutos.

Limar las uñas: paso a paso

Para empezar recomendamos cortar con un cortauñas hasta la largura deseada. Muchas personas solo emplean las limas para este trabajo pero nos podemos encontrar con uñas quebradizas que puedan romperse en este proceso así que dependiendo de la uña será mejor una acción u otra.

Limar siempre con la uña seca

Con las uñas ya cortadas y secas limar siempre en la misma dirección. Esto que puede parecer algo lógico no se aplica habitualmente y el resultado que se consigue con ello es que las uñas se rompan menos, así que ¡es uno de los trucos de la manicura perfecta!

Para esta tarea se pueden emplear limas como la lima americana o la lima acolchada negra, ambas de grano medio y con las que se conseguirá mejor definición.

Pero si lo que quieres es tener un todo en uno lo ideal son las limas como la lima de pulir 3 usos que dispone de varias caras de distintos granos (fino, medio y grueso) que van a permitir limar cualquier tipo de uña.

El grano grueso permite limar la largura, el grano medio da forma a la uña y por último con la capa fina se pule y da brillo para un mejor acabado.

El pulido es un paso esencial

Es este último paso, el de pulido, el que además de con la lima mencionada anteriormente puede realizarse también con los tacos de cuatro caras. Mucha más precisión y un acabado ideal.

Por último, repasaríamos cada uña en busca de puntas mal redondeadas y precisando mucho más la definición. 

Siempre que se finalice cualquier tipo de manicura recomendamos hidratar muy bien las manos y sobre todo la zona de la cutícula para que no solo tengamos una forma bonita en la uña sino que también la mano luzca radiante e hidratada. Para ello se pueden emplear aceites como el de argán o coco que aplicados con un suave masaje además de dejar perfectas las manos te relajarán.

En definitiva, las claves para limar correctamente las uñas es mantener siempre la misma dirección, realizarlo con la uña seca y utilizar materiales de calidad con los que conseguir fantásticas manicuras.

¿Cuáles son vuestros trucos para una manicura perfecta?

El uso correcto de una crema reafirmante

Con el paso de los años, el efecto de perder y ganar peso, embarazos, adolescencia… nuestra piel sufre el deterioro de sus fibras de sostén, como son el colágeno y la elastina. Algunas enfermedades metabólicas también influyen en ello, por lo tanto de manera externa la crema reafirmante lo que intenta es aportar vitalidad al colágeno y la elastina para que estimulándose consigan el efecto de sujetar la piel.

Es recomendable, que antes de aplicar la crema reafirmante nos aseguremos de que esta puede desplegar todas sus propiedades sobre nuestra piel. Para ello, una vez por semana, realizaremos un peeling corporal mientras dure el tratamiento.

Aplicaremos la crema una o dos veces al día sobre la zona que deseemos tratar realizando un masaje suave hasta que esta se haya absorbido completamente. Las zonas principales de aplicación son vientre, brazos y piernas.

En caso de que en nuestra rutina vayamos a aplicar también una crema hidratante es importante que se aplique primero la crema reafirmante y después la hidratante.

Durante un tratamiento adelgazante la recomendaremos a nuestras clientes para que la utilicen diariamente después de la ducha. También la utilizaremos en los tratamientos anti celulíticos combinando la crema anti celulítica por la mañana y la reafirmante para la noche.

Hay cierta creencia de que aplicando más cantidad de producto el efecto podría ser mayor, pero esto no siempre es así. Debemos aplicar cantidades proporcionadas a lo que nuestra piel absorba de una manera sencilla. Si aplicamos demasiada cantidad, el exceso de producto puede dificultar la correcta oxigenación de la piel.

Se le puede recomendar a las embarazadas para que se la pongan en la barriga como profilaxis para la piel flácida, y también nos ayuda a evitar la aparición de las estrías, si bien debemos considerar que no es una crema anti estrías).

Si lo queremos es conseguir una piel y un cuerpo firme la mejor estrategia es combinar el uso de una buena crema reafirmante con la práctica de ejercicio físico de manera regular y con una dieta saludable basada en alimentos frescos y con poca elaboración.