Archivo del Autor: koken

La sal y la retención de líquidos

sal

Como todos sabemos, un consumo excesivo de sal acompañado de un consumo deficitario de potasio causa hipertensión arterial, una enfermedad que aumenta el riesgo cardiovascular y puede dañar órganos como los riñones.

Para prevenir esto, la OMS recomienda ingerir unos 5 gramos de sal común por persona y día.

¿La sal retiene líquidos?

Efectivamente la sal retiene líquidos y podemos comprobarlo con un experimento, pon una cucharada de sal en un vaso de agua, verás como la sal se queda disuelta , eso es porque las moléculas de sal y agua se atraen entre sí y quedan unidas.

Debemos saber que es lo mismo que ocurre con el agua que tenemos en nuestro organismo, por eso si ingerimos sal en exceso, disminuirá la eliminación de líquidos, y creará hipertensión.

Si quieres prevenir la retención de líquidos y la hipertensión puedes seguir los consejos que te ponemos a continuación:

  • Ingerir potasio a través de las legumbres, verduras y la fruta. (Plátanos, peras, espinacas…) Un alimento rico en potasio y bajo en sodio aumentará la producción de orina, eliminando las toxinas que no necesitas.
  • Evitar el consumo de alimentos procesados ya que contienen un alto contenido en sal.
  • Cocina sin sal, añádela mejor en el plato una vez cocinado, así reducirás las cantidades empleadas.
  • Pon menos sal y potencia las especias, le darán sabor a tus platos sin la necesidad de poner sal.

 

Cómo evitar el pelo encrespado

dress-864107_1280

En este tiempo de nieblas, es muy fácil que con la humedad del ambiente nuestro pelo se encrespe y destroce el peinado tan bonito que nos hemos hecho antes de salir al trabajo.

La humedad es el peor enemigo para lucir un pelo perfecto, en los 80 era «lo más», pero hoy en día esta moda está muy desfasada.

Si tienes el cabello seco, probablemente sufrirás de encrespamiento, lo mismo te ocurrirá si abusas de la plancha y el secador.

Algunos consejos para que logres domar tu pelo encrespado.

  1. Utiliza champú, acondicionador y mascarilla nutritivos (para cabello seco).
  2. Aplica aceite de coco o de argán a tu melena antes de lavártela.
  3. No laves tu cabello en exceso. Al lavar muy amenudo el pelo, eliminas su grasa natural y favoreces el encrespado.
  4. Evita los champús que contienen alcohol, busca uno rico en glicerina.
  5. No frotes tu cabello con la toalla al salir de la ducha, es preferible que lo dejes secar al natural.
  6. Usa mascarilla periódicamente y prueba a dejártela bastante tiempo puesta, todo el que quieras o puedas.
  7. Desenreda tu cabello después de lavarlos con un peine de dientes anchos, tu pelo sufre cuando lo cepillas mojado con un cepillo normal.
  8. Si tienes el pelo rizado, usa difusor.
  9. No te toques el pelo.
  10. No te pases la plancha a más de 180º.
  11. Intenta aclarar tu pelo con agua fría. El pelo queda más brillante y más liso.
  12. La humedad es tu peor aliado, pero el sol tampoco es favorable. Seca nuestro pelo por lo que favorece el encrespamiento.

Nace COSMOBEAUTY de la unión de fuerzas de Cosmobelleza y STS Beauty Barcelona

CosmoBeautyUnificación de las ferias de belleza
Los dos eventos de referencia en el mundo de la belleza, Cosmobelleza y STS Beauty Barcelona, se han unido en un fructífero acuerdo para ofrecer al mercado una única feria de relevancia internacional, como respuesta a las necesidades y demandas del sector. La nueva feria COSMOBEAUTY, combinará lo mejor de ambos proyectos.

Esta unión, que han sellado los presidentes de ambas compañías, Carlos Rodríguez por parte de Cosmobelleza y Santi Torras por STS Beauty Barcelona, concentrará en Fira Barcelona las novedades y tendencias del mundo de la belleza, abarcando los sectores de la estética, medicina estética, healthy, peluquería, uñas y maquillaje.

El resultado de esta unión estratégica constituye el primer paso hacia la consolidación de la única feria de referencia nacional, organizada por el equipo de expertos con más trayectoria en la organización de ferias profesionales en nuestro país.

COSMOBEAUTY celebrará su primera edición en 2017, en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, disfrutando de una comunicación directa con el centro de la ciudad a través de la nueva línea de metro.

 

LUGAR
Centro de Convenciones Internacional de Barcelona CCIB- FÓRUM
Avda. Diagonal Mar, en Plaza Leonardo da Vinci, zona Fórum Diagonal, Barcelona.
08019 Barcelona
ACTIVIDADES
Pasarela Beauty BCN, Master Class Sessions, Congreso Nacional de Distribuidores, Pódium Beauty BCN, Pódium Nails & Makeup BCN, Congreso de Estética, Beauty Corner, Sala de Novedades y Jornadas Llongueras.
FECHA
Pasará a formar parte de “Cosmobeauty Barcelona”, feria que se realizará el 1,2 y 3 de abril de 2017 en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona
CARÁCTER PROFESIONAL
Pueden asistir niños sin necesidad de tener una entrada. A partir de los 14 años se necesitará entrada..
ENTRADAS
10€ Precio Entrada.
*Disponible invitaciones gratuitas a profesionales del sector vía solicitud de acreditación a expositores.
SECTORES
Peluquería, Estética, Maquillaje, Uñas, Spa & Wellness, Cosmética Natural, Nutrición, Terapias Alternativas y Soláriums.

Los pistachos y el dolor menstrual

snacks-1025396_1280

Como todos sabemos, cada mes las mujeres tienen la menstruación, un cambio de hormonas que  provocan alteraciones en el caracter, humor, dolor de tripa y cansancio…

Unos días en los que la alimentación es muy importante por la perdida de sangre, vitaminas y minerales.

La vitamina B6 es muy beneficiosa para tratar los síntomas premenstruales y menstruales. Esta vitamina esta presente en los pistachos, por eso es recomendable comer unos 28 gramos por día, ya que contiene el 20 % de las vitaminas que se necesitan al día.

A continuación vamos a explicar los beneficios del pistacho:

  • Equilibrio mental y descanso: al ser una fuente de magnesio, contribuyen a la liberación normal de energía del metabolismo, y a reducir la sensación de fatiga y cansancio.
  • Contribuyen a la función psicológica normal: son como hemos dicho una fuente de vitaminas B6 o piroxidina y magnesio que contribuyen a la función psicológica normal y puedes ser beneficiosa para las depresiones premenstruales.
  • Un fármaco natural:  las endorfinas también actúan como un analgésico natural, así el corazón actúa con menos esfuerzo reduciendo la tensión sanguínea temporalmente. Disminuye la presión arterial normal y las posibilidades de padecer un ataque al corazón u otros problemas cardiovasculares. Reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y previene la depresión gracias a la liberación de endorfinas y serotonina.
  • Fuente de minerales: son una fuente rica en magnesio, tiamina, fósforo y cobre y fuente de hierro y riboflavina que ayudan a liberación normal de energía del cuerpo, la función psicológica normal y la reducción del cansancio y la fatiga.

Cosmoprof Worldwide Bolonia se celebrará del 17 al 20 de marzo

CosmoprofCosmoprof Worldwide Bolonia es una feria especialmente dirigida para la industria de belleza.

Es una feria dirigida por esteticistas, peluqueros, propietarios de salones de uñas y belleza, tiendas de perfumes, etc.

Esta exposición ofrece a las empresas la oportunidad de presentar sus productos a una audiencia de expertos.

La Cosmoprof Worldwide Bolonia será la feria más importante del sector,  mostrará las últimas novedades, tendencias y moda del sector.

Será el evento internacional mas importante en el campo de la estética, belleza y la industria de los cosméticos, una feria de referencia a nivel mundial.

Cosmoprof Bolonia 2017 contará con una superficie expositiva de 185.000 metros cuadrados, en los que podrás encontrar hasta 2.254 expositores, y en la que se esperan alrededor de unas 150.000 visitas.

Alimentos antioxidantes

antioxidantesUna dieta sana ha e incluir siempre alimentos antioxidantes, porque además de hacerte perder kilos 😉 harán que te sientas más joven.

Los antioxidantes, tal y como su nombre indica, ayudan a combatir la oxidación, un proceso que ocurre en el cuerpo todos los días. Durante este proceso, se crean moléculas altamente inestables y dañinas, llamadas radicales libres.

El consumo de alimentos antioxidantes ayudan a proteger la vista y la audición. Comer una alimentación sana ayuda a que te protejas contra varios tipos de cáncer y enfermedades como el Alzheimer.

Estos alimentos ayudan a mantener los vasos sanguíneos en forma y esto es muy importante tanto para el corazón como todos los demás órganos de tu cuerpo.

¿Cuáles son los alimentos antioxidantes?

Frutas y verduras.

En cada comida que hagas, deberás llenar más de la mitad del plato con frutas o verduras, el objetivo sería el de 5 raciones al día. Además a la hora de elegirlos, elige el de más color ya que será el que más antioxidantes tenga.

frutas y veruras

Para la vista:

Existen 3 la vitamina c, el zinc y la beta-caroteno que ayudan a proteger la visión, si la padeces, estos alimentos pueden relantizar su avance y si no la tienes te protegen de ella.

Estas verduras son: espinacas, lechuga, col rizada y la berza.

Otros alimentos que lo contienen son: el maíz, los pimientos, las naranjas y el melón.

berza

Pescado azul:

El pescado es un muy buen antioxidante en concreto el salmón, el atún, las sardinas, la dorada, la lubina, y todos los demás pescados azules, ya que contienen omega – 3 que ofrece muchos beneficios contra el envejecimiento.

salmón

Cereales integrales:

Son muy ricos en fibra, como la avena, la quinoa, la cebada, el trigo, el arroz integral… estos ayudan a reducir las posibilidades de desarrollar la diabetes de tipo 2, además de ayudar a que las arterías y los vasos sanguíneos estén en buenas condiciones.

cereales integrales

Lácteos:

El calcio y la vitamina D que presentan los alimentos lácteos son muy beneficiosos para mantener los huesos fuertes, ayudando a prevenir la osteoporosis y mantenerse activo y joven.

lácteos

Nueces:

Los ácidos grasos que aparecen en los frutos secos son los más saludables que podemos encontrar.

nueces

Frutas de invierno, los cítricos

mandarinaLas frutas de invierno son los cítricos, aunque son las naranjas y las mandarinas los frutos que más triunfan. Además, en está familia, podemos encontrar también los limones, limas, pomelos y toronjas que suelen utilizarse más para el  consumo en recetas concretas o momentos determinados.

Los cítricos son una buena fuente de flavonoides, vitamina C y folatos.

El consumo de un cítrico al día acelera la recuperación en caso de anemia. Con la ingesta de una naranja o tres mandarinas tendrás la vitamina c que se requiere para la salud del colágeno y las articulaciones en las reacciones de oxidación y el sistema de defensas.

Una naranja y tres mandarinas cubren los requerimientos diarios de Vitamina C.

Propiedades de las naranjas y las mandarinas:

  1. Son unas grandes aliadas contra el estrés y la depresión gracias a su riqueza en vitaminas y oligoelementos.
  2. Contienen fósforo, calcio, magnesio, potasio, hierro, soda y vitaminas A,B,G y C.
  3. Ayudan a mantener una buena salud.
  4. Es un gran analgésico ante dolores de estómago, ya que estimula los músculos estomacales, desinfecta y disuelve residuos.
  5. El cítrico es además oxidante, depurativo, desinfectante y microbicida estimulando la eliminación de sustancias que no se han metabolizado y quedan como residuos en distintas partes del cuerpo.
  6. Tienen una gran eficiencia para prevenir resfriados y procesos gripales.
  7. Tienen grandes propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de sustancias que se van depositando en el hígado, páncreas y vejiga.

Muchas investigaciones realizadas por distintas personas llegan a la conclusión de que el consumo habitual de este cítrico reduce el riesgo de contraer cáncer y enfermedades del corazón.

 

Como cuidar la piel seca

señora al solLa piel seca se enfrenta siempre a la falta de agua y grasa ya que las glándulas sebáceas de la piel producen menos cantidad de seno y dejan a la piel más desprotegida.

Para lograr que la piel seca se mantenga hidratada y con buen aspecto es necesario mantener una serie de cuidados:

La piel seca, requiere una hidratación profunda para poder mantener la luminosidad y elasticidad, además hay muchos factores externos que le afectan de manera especial como el frío, el sol el viento, la contaminación… hace que la piel se vuelva más áspera .

Para evitar esto, es necesario seguir una serie de rutinas:

  • Debemos limpiar bien la piel con productos suaves que contengan propiedades hidratantes.
  • Aclarar bien la piel de la cara con agua tibia y aplicar tónico astringente suave libre de alcohol y que no reseque la piel.
  • Hidratar bien, una piel seca necesita un extra de hidratación para poder mantenerse sana y joven. Debemos elegir una crema para preservar la humedad natural de la piel. Procurar que sea una crema específica para pieles secas y que contenga protección solar.
  • Las mascarillas nutritivas naturales a base de miel, huevo, yogur, aguacate y aceite funcionan maravillosamente a la hora de hidratar el rostro. Aplicar una vez por semana y dejar actuar durante al menos 20 minutos.

Debemos tener en cuenta que para el cuidado de la piel seca debes utilizar cosméticos que no contengan alcohol y elegir bases de maquillaje fluidas, y no compactos ya que estos resecan la piel.

Además, estar bien hidratado por dentro ayudará a que tu piel esté más sana y con un aspecto increíble.