
La camomila
Si alguna vez has buscado remedios naturales para el estrés, problemas digestivos o cuidado de la piel, seguramente te has encontrado con la camomila. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es tan valorada en el mundo de la salud y la belleza?
¿Qué es la camomila?
También conocida como manzanilla, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Asteraceae. Esta planta es conocida por sus flores pequeñas y blancas con un centro amarillo, que se asemejan a las margaritas. Ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas.
Tipos
Existen varios tipos, pero los más comunes y utilizados son:
- Camomila Alemana (Matricaria recutita): También conocida como manzanilla alemana, es la más popular y ampliamente utilizada en infusiones y productos de cuidado de la piel.
- Camomila Romana (Chamaemelum nobile): Conocida también como manzanilla romana, se utiliza principalmente en aromaterapia y como un calmante natural.
¿Para qué se usa la camomila?
Se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus múltiples propiedades beneficiosas. Aquí te presentamos algunos de sus usos más comunes:

En infusiones
Las infusiones son probablemente la forma más conocida de utilizar esta planta. Se preparan con las flores secas de la camomila y se utilizan para:
- Aliviar el estrés y la ansiedad: La camomila tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.
- Mejorar la digestión: Ayuda a aliviar problemas digestivos como la indigestión, el malestar estomacal y los gases.
- Inducir el sueño: Su efecto sedante suave la convierte en un remedio natural popular para el insomnio.
En cosmética
Es un ingrediente estrella en muchos productos cosméticos debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza en:
- Cremas y lociones: Para calmar la piel irritada y reducir la inflamación.
- Champús y acondicionadores: Especialmente en productos destinados a aclarar y dar brillo al cabello rubio.
- Mascarillas faciales: Para hidratar y calmar la piel sensible.
En aromaterapia
El aceite esencial de camomila se utiliza en aromaterapia para:
- Reducir la ansiedad: Su aroma calmante ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés.
- Mejorar el estado de ánimo: Puede ayudar a levantar el ánimo y combatir la depresión leve.
- Facilitar el sueño: Difundir su aceite en el dormitorio puede promover un sueño más profundo y reparador.
Beneficios de la camomila

Esta planta ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar, tanto en su forma de infusión como en aplicaciones tópicas y aromáticas. Aquí detallamos algunos de los principales beneficios:
Propiedades antiinflamatorias
Contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es especialmente útil para personas que sufren de condiciones inflamatorias como la artritis.
Efectos antioxidantes
Los antioxidantes presentes en ella ayudan a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres. Esto puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro de la piel.
Mejora la salud digestiva
Su infusión es conocida por sus propiedades digestivas. Ayuda a aliviar los espasmos estomacales, la indigestión y otros problemas digestivos. Además, puede actuar como un carminativo, reduciendo los gases y la hinchazón.
Propiedades calmantes y sedantes
Tiene un efecto sedante suave, que puede ayudar a inducir el sueño y reducir el estrés. Esto la convierte en un remedio natural excelente para el insomnio y la ansiedad.
Cuida la salud de la piel
Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas pueden ayudar a tratar afecciones cutáneas como el eczema, la dermatitis y el acné. Además, su uso regular puede calmar y suavizar la piel irritada.
Fortalece el sistema inmunológico
Algunos estudios sugieren que esta planta puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Su consumo regular podría contribuir a una mejor salud general.
¿Cómo incorporar la camomila en tu vida diaria?
En infusiones
Preparar una infusión de dicha planta es sencillo. Solo necesitas flores secas de camomila y agua caliente. Deja reposar las flores en agua caliente durante unos minutos, cuela y disfruta de una bebida relajante.

En productos cosméticos
Busca productos cosméticos que contengan camomila, como cremas, lociones y champús. Estos productos pueden ofrecer los beneficios calmantes y antiinflamatorios de la planta directamente en tu piel y cabello.
En aromaterapia
Utiliza aceite esencial de esta planta en un difusor para disfrutar de sus beneficios aromáticos. También puedes añadir unas gotas a un baño caliente para un efecto relajante adicional.
Preguntas Frecuentes
¿La camomila tiene efectos secundarios?
Es generalmente segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a ella. Si experimentas algún síntoma de alergia, como sarpullido o dificultad para respirar, deja de usarla y consulta a un médico.
¿Puedo usar camomila durante el embarazo?
Aunque es considerada segura en cantidades moderadas, es recomendable que las mujeres embarazadas consulten a su médico antes de usarla, especialmente en forma de aceite esencial o suplementos concentrados.
¿Cuál es la mejor manera de conservar la camomila?
Para mantenerla fresca y efectiva, guárdala en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un recipiente hermético. Las flores secas pueden durar varios meses si se almacenan correctamente.