Archivo del Autor: koken

La limpieza de nuestra piel

El primer paso para la aplicación de cualquier producto cosmético o tratamiento estético es la limpieza de la piel. Tanto si lo que queremos es aplicar cosméticos, electroestética , hidroterapia… es necesario tener la piel bien limpia.

 

Nuestra piel se ensucia no solo por los agentes externos, contaminación, polvo, cosméticos si no por agentes propios como las células muertas, el sebo, el sudor. Y para que la piel quede receptiva a nuestros tratamientos, la limpieza profunda de la misma es el primer paso y uno de los más importantes, si la piel no queda bien limpia no está receptiva a nada que luego le vayamos hacer.

 

Todas las pieles necesitan limpiarse, todas. Para la piel del rostro tenemos los jabones, las emulsiones limpiadoras, desmaquilladores oleosos y los desmaquilladores tónicos. Tenemos tantos ya que cada uno le va bien a diferentes tipos de piel.

 

Los jabones: estos van muy bien para las pieles grasas o muy sucias.

 

Las emulsiones limpiadoras: son las más utilizadas ya que eliminan con mucha facilidad restos cosméticos, suciedad propia de la piel, maquillaje. En su mayoría son O/W por que se retiran mucho mejor.

 

Los desmaquilladores tónicos: su función es la de cerrar el poro y calmar la piel después de la aplicación de un limpiador anterior, en su composición tenemos agua destilada y alcohol en pequeñas proporciones, más extractos que suelen ser vegetales como la manzanilla, la malva…

 

Los desmaquilladores oleosos: están pensados sobre todo para la frágil zona de los ojos, su principal componente es aceite (O), de tipo vegetal.

 

Así que elegiremos el mejor producto para la limpieza de nuestra piel, que nos ayude a dejarla libre de todo resto de impurezas, maquillajes, cosméticos, permitiendo que el tratamiento estético que se le aplique después sea un éxito.

Limpieza de la piel

 

Uso del veneno de abeja en cosmética

La utilización del veneno de abeja en la medicina natural o alternativa, es altamente conocido por sus propiedades, sobre todo en lo que afecta a enfermedades reumáticas, hernias discales, artrosis, dolores de espalda etc.

 

Este fue un descubrimiento de un acupuntor-apicultor que se dio cuenta que los apicultores no tenían este tipo de enfermedades o problemas, entonces y por casualidad aplico en un punto concreto de acupuntura el veneno de la abeja mejorando el problema que padecía él mismo en ese momento, este acupuntor en los años 80-90 tenía grandes colas de enfermos a las puertas de su consulta por la gran eficacia de su tratamiento.

 

A esta técnica se la denomina apiterapia. En cosmética se le considera el botox natural, pero no por que llegue al musculo dejándolo quieto y sin movilidad (cosa que una crema no puede realizar) sino porque al aplicarse sobre la piel produce una irritación de la misma, haciendo que nuestro organismo reaccione con una inflamación local, aumentando el aporte de sangre y de oxigeno al inflamarse localmente la piel se estira aumenta de tamaño y de este modo visualmente se ve la piel tersa y sin arrugas.

 

Por lo tanto, la utilización de este tipo de cremas tiene que ser para algo puntual y esporádico. Debemos considerar los perjuicios que provocaría tener siempre a nuestro cuerpo con las defensas en guardia para calmar una zona siempre irritada, con nuestros niveles de cortisona alterados etc. También debemos tener en cuenta que tampoco se nos asegura que la utilización continuada de este tipo de cremas vaya a quitarnos las arrugas y dejarnos la piel tersa y suave, ya que es un efecto pasajero, mientras dura la inflamación.

 

Obviamente, estamos hablando de un producto que no debe de ser utilizado por aquellas personas que tengan alergia a la picadura de abejas ya que esto puede ocasionarles reacciones adversas.

 

Tenemos que recomendar a nuestros clientes cremas que les proporcionen humedad y grasa, que la sensación de tersura sea producida por una buena hidratación local, que no tomen el sol en exceso, que beban mucha agua, que no adelgacen bruscamente, que utilicen cremas y aceites todos los días, que se realicen higienes faciales con regularidad y que se cuiden la piel con vitaminas, ácido hialuronico etc.  Que cremas con veneno de abeja se la pongan para cuando tienen que ir a algún acontecimiento, un evento o algo puntual, que el cuidado de su piel sea diario.

 

Veneno de abeja cosmetica

¿Qué sabemos del Pilates?

Pilates es ese método de gimnasia que ahora esta tan de moda y que constituye para algunos la panacea del ejercicio, para otros una tabla de estiramientos y para otros una gimnasia más.

 

¿Conocemos bien el Pilates? Solo tiene unos 80 años, y su creador fue un niño que por cuestiones de salud no podía hacer ejercicio. En su juventud se intereso por todo lo que era encontrar la salud, por medio del ejercicio, pero un tipo de ejercicio que pudiera ser practicado por todo tipo de personas, niños ancianos enfermos que justo practicando este tipo de gimnasia mejorar el estado general de salud.

 

Estudió disciplinas orientales como el yoga o el karate y encontró una unión entre lo oriental con lo occidental que cuidara tanto el cuerpo como la mente uniendo la gimnasia tradicional con disciplinas como el yoga, y de ahí nació el Pilates, bautizado con el nombre de su creador.

 

Esta unión entre la gimnasia tradicional y el yoga, aunando lo bueno de cada una de las dos por un lado tenemos el gasto enérgico de la gimnasia, y por otro la concentración, la respiración y las posturas del yoga. Esta combinación armónica hace de este método un gran aliado para tener un cuerpo moldeado y fuerte además de conseguir armonía y relajación. Nos ayuda para tener una espalda sana, saber respirar con armonía, aumentar la capacidad pulmonar.

 

Si mejoramos la respiración tenemos mayor cantidad de oxigeno en sangre por lo que estamos más vitales y enérgicos. Como todo ejercicio físico genera un aumento de las endorfinas, por lo tanto estamos mejor anímicamente, y como al final de la clase nos relajamos salimos con la piel tersa y oxigenada, y encima al hacer ejercicio quemamos calorías.

 

Con Pilates tenemos una musculatura torneada y firme, unos tendones y ligamentos más fuertes, una espalda sana, una postura equilibrada, más oxigeno y endorfinas.

 

Pero no os olvidéis de buscar un buen monitor que nos guíe, ya que ejercicios mal hechos nos pueden ocasionar lesiones.

 

 

La Electrolipólisis

Este método de eliminación de la celulitis localizada entró en desuso hace unos años, y nosotros lo queremos rescatar del olvido, no porque seamos unos nostálgicos, sino más bien porque es un método que empieza otra vez a tomar auge y porque es realmente efectivo.

 

Las principales razones de que entrara en desuso son porque en su aplicación deja moratones, y claro, nuestra clientela se quiere poner delgada sobre todo cuando ya nos quitamos la ropa y nos ven, por lo que los moratones no quedan estéticamente bien.

 

Pero su efectividad es espectacular, necesitamos muy pocas sesiones para conseguir una reducción de la zona y firmeza.

 

¿En qué consiste la electrolipólisis?

Es la introducción de pequeñas agujas, (estas son las que dejan los moratones) por debajo de la piel llegando al tejido adiposo, a través de las cuales se aplica una corriente de baja frecuencia (9 v). Esta se encarga de modificar la permeabilidad de los adipocitos eliminando de este modo la grasa de su interior. Se puede combinar con la mesoterapia para que su efectividad se multiplique consiguiendo mejores resultados en menor tiempo y más duraderos.

 

Esta técnica mejora la circulación sanguínea, ayuda en la formación de colágeno y de ciertas hormonas que ayudan en la combustión de la grasa (noradrenlina). Es muy recomendable en ese tipo de celulitis muy localizada, en personas muy delgadas que tienen esos cúmulos de grasa tan característicos y que con dieta y ejercicio no se pierden. En personas muy obesas, lo primero es una bajada considerable de peso, controlada por un médico y ejercicio físico, cuando la pérdida de peso empiece a ser evidente y considerable entonces podemos aplicar estos tratamientos.

 

Está totalmente contraindicado en embarazadas, personas con marcapasos y encima de prótesis o infecciones de la zona a tratar. Se puede tratar cualquier lugar de nuestro cuerpo que queramos reducir como cartucheras, cara interior de las rodillas, tobillos, brazos, papada, cara interior del muslo, tripa, flancos… como veis podemos tratar todo nuestro cuerpo con este aparatito que parecía obsoleto.

 

Combinemos el masaje, la meso y la cavitación con estas técnicas que parecen pasadas de moda pero que son tan efectivas. Todo por nuestra clientela que se merece lo mejor, lo mejor de nosotras que trabajamos para que ellas y ellos se encuentren bien y estén bien no estéticamente sino también animicamente, que sean felices y que vean que lo que nosotros les hacemos funciona.

 

Dermaroller, el rodillo de la juventud

El dermaroller es un pequeño rodillo con pequeñas micro agujas, que nos ayuda a las esteticistas en nuestro trabajo para mitigar los efectos del paso de los años sobre la piel. Es una técnica semi invasiva ya que pasamos sobre la piel, un rodillo que tiene microagujas que perforan la piel, estas agujas van desde 0.5 a 1.5 mm, que se introducen con presión para producir micro pinchazos, que estimulan la formación de colágeno y elastina.

 

Deja la piel preparada para  la aplicación de sustancias que necesite la piel, es muy útil en tratamientos anti edad, introduciremos vitaminas, acido hialuronico, vitamina C etc. Es una buena alternativa a la mesoterapia tradicional, (la inyectada) y que podemos utilizar con total efectividad y eficacia por las esteticistas ya que no inyectamos ningún medicamento en la piel, pasamos un rodillo por toda la zona que queremos tratar y luego aplicamos las sustancias que tenemos en mesoterapia por toda la zona por donde hemos pasado el rodillo. Daremos un masaje para ayudar en la penetración de las sustancias y para mejorar el riego sanguíneo y conseguir un mayor aporte de oxigeno. Todo esto unido nos proporciona un tratamiento completo y muy efectivo.

 

Con esta técnica, podemos tratar no solamente, la cara si no que podemos tratar muslos, barriga, cara interna de la pierna, rodilla…etc para introducir sustancias reductoras, anti celulitis, reafrirmantes, lipolíticas, vitaminas… Es una técnica muy sencilla de aplicar y de utilizar pero recomendamos, a todo aquel que la quiera utilizar que se forme, en ella, le puede proporcionar grandes ventajas para su centro.

Dermaroller

 

El sol y nuestra piel

Con los primeros rayos de sol de la primavera, ya empezamos a quitarnos capas de ropa y nos apetece tener un colorcito más tostado, acorde con la temporada que empieza. Se acerca la época de bodas y celebraciones en la que nos gusta lucir un bonito tono de piel.

 

El sol es un gran aliado de nuestra belleza y de nuestra salud, nos anima, ayuda en la asimilación de la vitamina D, calma ciertos dolores musculares e incluso nos pone de buen humor. Se ha demostrado que la exposición solar favorece la producción de serotonina, que es una sustancia asociada a las sensaciones de felicidad y bienestar.

 

La incidencia del sol sobre nuestro cuerpo también mejora la circulación sanguínea y produce un efecto vasodilatador que disminuye la presión arterial.

 

Para que nuestras sesiones de sol sean buenas, efectivas, saludables y seguras hay unas pautas mínimas que todos tenemos que saber para poderlas aplicar:

 

El sol tiene que ser seguro, la piel tiene memoria y nosotros la obligación de cuidarla, si tenemos niños pequeños o ancianos a nuestro cargo debemos extremar los cuidados.

 

La hidratación también es muy importante, deberemos consumir mucho líquido para compensar la pérdida que conlleva la exposición solar.

 

Cuando nos expongamos al sol es muy recomendable llevar siempre gorro o sombrero que nos proteja la cabeza.

 

Evitaremos la exposición directa al sol en las horas en las que más calienta, es decir, entre las 12 y las 16 horas.

 

Ponerse crema adecuada a nuestro tipo de piel antes de la exposición solar, en torno a media hora antes y luego cada media hora aplicarse de nuevo crema, después de salir del agua, cada vez que notemos tirantez o sequedad…

 

Una buena exfoliación corporal y facial antes de empezar a tomar el sol dejará la piel preparada para broncearse con más facilidad y mejor.

 

Debéis saber también que es recomendable comenzar a tomar el sol progresivamente e ir aumentando los periodos de exposición poco a poco

 

El sol y la piel

 

Sobre la grasa corporal

La mayoría de las personas luchamos contra la grasa corporal, pero tenemos que ser conscientes y cuidadosos, ya que esta grasa tiene una función en nuestros cuerpos. La grasa nos sirve como protector térmico,(del calor y del frío), nos sirve de amortiguador contra los golpes y los impactos, y sobre todo es la reserva de la energía para nuestro organismo.

Por un lado tenemos la grasa androgenica, de la cual podríamos decir que es la grasa masculina, que se acumula entre las vísceras abdominales y el tórax. Este tipo de acumulación grasa es la típica de los hombres, y también de las mujeres en la menopausia.

Esta grasa es la menos sana por estar encima de todos los órganos, haciendo que aumente la presión, que su funcionamiento sea más lento y dificultoso, hace difícil las digestiones, la respiración, y además aumenta la cantidad de grasa en sangre por lo que es mucho más fácil sufrir un infarto o un trombo.

También tenemos la grasa estrogénica, que es la típica de las mujeres, la que se acumula en las caderas. Esta grasa el cuerpo femenino la acumula para el buen funcionamiento del cuerpo de la mujer, es una grasa que no estorba ni perjudica, y que ayuda en el almacenamiento de los estrógenos. Cuando entramos en la menopausia descienden los estrógenos y aumentan las hormonas masculinas por lo que la grasa que se nos acumulaba en las caderas sube al abdomen, siendo perjudicial para nuestra salud.

Este es un apunte muy básico sobre la grasa corporal, pero nos ayuda a comprender un poco más el porqué. Y a la hora de enfrentarse a ella de manera más lógica, la grasa abdominal no es saludable, ni para hombres ni para mujeres, hay que trabajar para eliminarla de manera que implique dieta, ejercicio físico y trabajo en cabina (cavitación, mesoterapia, masajes)… La grasa de las cartucheras es más a nivel de cabina, la dieta y el ejercicio también nos va bien, pero es un tratamiento más localizado y por lo tanto la esteticista aquí es fundamental, con ejercicio físico y dieta conseguiríamos muy poco o ningún resultado.

No solamente hacemos belleza también conservamos la salud.

Grasa corporal

 

El cuidado estético de los labios

La boca, los labios y los dientes, son un elemento que destaca en nuestra cara y que, a menudo, supone nuestra carta de presentación respecto a los demás. Proporciona a nuestro rostro el carácter y la expresión, de alegría, tristeza etcétera. Tenemos que cuidar la boca y no solamente la parte externa sino que también los dientes y las encías para que esa sonrisa esté siempre bella y saludable.

La costumbre de cepillarse los dientes después de comer tendría que ser instaurada desde la más tierna infancia como si fuera un juego para que poco a poco se cree habito y desde pequeñitos nos cepillemos los dientes haciendo de esto una costumbre saludable para conservarlos sanos el mayor tiempo posible.

Hay que hacerse una limpieza de boca por lo menos una vez al año para evitar problemas en las encías y en los dientes.

Pero nosotros vamos a dar unos consejos para el cuidado de los labios y que luzcan bonitos, carnosos y atractivos.

Exfoliaremos los labios con un exfoliante suave, desde la comisura hasta el centro y también en la parte de dentro y alrededor de los labios para mejorar la circulación sanguínea y disimular las arrugas de expresión.

Hidrataremos con una buena crema hidratante o antiarrugas haciendo un masaje en los labios pellizcando suavemente con los dedos indice y pulgar. Cuando la crema se haya absorbido podemos aplicarle un serum regenerante y una mascarilla para que el serum penetre profundamente.

Retiramos la mascarilla y aplicamos aceite de oliva mas rosa mosqueta y unas gotas de esencia del árbol del te (esta esencia nos ayudará a evitar eccemas).

Masajeamos bien el lábio, que penetre bien el aceite, y terminaremos con una crema grasa o un cacao.

Les podemos recomendar a nuestras clientes para que mantengan los labios carnosos, que cuando se cepillen los dientes se pasen el cepillo de manera vertical por los labios durante un minuto mas o menos. Con esta acción mejoramos la circulación sanguínea y el labio se ve mas grueso. Hidratar siempre, sobre todo en invierno, para evitar grietas y descamaciones.

Si mantienes la dentadura sana, tu sonrisa durará mas tiempo sin arrugas ya que los dientes les proporciona soporte a los labios.