Archivo del Autor: koken

La Cavitación Estetica

Se le llama la liposucción sin cirugía, realmente es un tratamiento estético que funciona muy bien para eliminar grasa localizada y disimular celulitis de manera visible y con muy buenos resultados.

 

La cavitación es un ultrasonido que se aplica sobre la zona que queremos trabajar, este ultrasonido penetra generando micro burbujas de vacio dentro del tejido adiposo, algunos llegan hasta la primera cadena de adipocitos, que es la capa más profunda, esto provoca un implosión de los adipocitos y libera grasa licuada al líquido intersticial. De este modo lo que logramos es que la grasa localizada se derrita y sea más fácil su eliminación, por medio de orina, heces o haciendo ejercicio físico, ya que la grasa es la acumulación de energía para cuando nuestro cuerpo necesita un aporte extra de esta.

 

Las zonas que cavitamos son esas zonas que les cuesta ser eliminadas por medio de dieta o ejercicio físico, donde hagas mucho ejercicio es casi imposible ver que disminuyen, al cavitar esas zona se deja la grasa preparada para que el cuerpo cuando necesita energía sea a el primer sitio que acuda a buscarla porque es más fácil, recogerla de ahí, ya que se la hemos dejado preparada para tal fi

 

 

Si quieres perder de esas zonas, cartucheras, brazos, cara interior de los muslos y no quieres pasar por un quirófano este tratamiento te da esa oportunidad, te ayuda en tu lucha contra esas zonas conflictivas y tu lo único que tienes que hacer para que sea más efectivo el tratamiento es dieta y ejercicio físico, para ayudar a tu cuerpo a eliminar esa grasa.

 

A partir de 5 sesiones son visibles los resultados se necesitan por lo menos 10 sesiones para que los resultados sean eficaces y hay que realizar sesiones de mantenimiento, pero claro no en todos esto es así, habrá personas que con 5 sesiones ya tienen resultados óptimos y otras necesitan más, porque la acumulación de grasa es mayor o por qué no hacen dieta o ejercicio.
Siempre que se realice un tratamiento de este tipo, hay que ir a un centro serio, donde expliquen los pros y los contras, marcapasos, prótesis, tienes alguna enfermedad. Te tienen que informar, y es un trabajo en equipo entre la esteticista y tú.

 

Para conseguir resultados aun mejores puedes combinar tu tratamiento de cavitación con otros, como mesoterapia, presoterapia, electroporación transdermica, masajes, cremas, pregunta a tu esteticista esta es una profesional de la belleza y es la que te aconsejara dependiendo de tu problema o de tus circunstancias personales, para adaptar el tratamiento a ti.

 

 

Barra de labios

La zona de la piel de los labios y los labios son la zona más delicada del rostro, estos no tienen melanina, no tienen folículos pilosos, ni glándulas sebáceas, por lo que carecen de protección. Se secan y descaman con facilidad, ya que no retienen agua, y el frío, el aire y  el sol hacen que se estropeen, pierdan agua y se quemen.

 

Hay que proteger la piel de los labios con un buen protector o utilizar una barra de labios que además de cuidarlos, les da color y hace que se vean más gorditos.

Además de la barra de labios, para tenerlos bonitos, tenemos que cuidarlos un poquito, los consejos que podemos dar, son:

  • No fumar, estropea la piel, no solo la de los labios y potencia las arrugas de los mismos.
  • No morderse los labios ni arrancar las pieles que se desprenden, se producen heridas.
  • Desmaquillarlos e hidratarlos todas las noches.
  • Realizar alguna exfoliación y nutrición con la aplicación de una mascarilla.
  • También podemos hacerles mesoterapia, con ácido hialuronico o vitamina C, para que engorden un poquito, estén más hidratados y se vean mejor.
  • Pintarlos con una buena barra de labios que además de darles un color, los cuiden, hidraten, nutran y protejan.

 

Esa barra de labios tiene que tener en su formulación: Filtros solares, como ya hemos dicho la piel de los labios no tiene melanina así que este ingrediente es fundamental, en una buena barra de labios. Agentes hidratantes. Ceras; minerales o vegetales.
Aceites minerales o vegetales son sobre todo para dar brillo y untuosidad a la barra y así se desliza mejor.
Alcoholes grasos, para proteger la consistencia de la barra para evitar que los ingredientes se enrancien y huelan mal.
Lanolinas. Manteca de karite, que hace de emoliente y adherente.
Siliconas para reducir la sensación de llevar los labios pegajosos y actúan como barrera para la humedad.
Sustancias colorantes, como pueden ser el dióxido de titanio, el oxido de hierro, el ácido carmínico entre otros.
Polvos de talco, caolín o silicio como aglutinantes.
Antioxidantes como la vitamina E y Conservantes.

 

Es muy importante, saber que la barra de labios no es solamente un adorno más, si no que, es un cosmético de cuidado personal, que embellece pero su mayor virtud es el cuidado de la delicada piel de los labios.

 

 

STS Beauty Barcelona

Certamen de Belleza Profesional que, además de ofrecerte las últimas novedades y tendencias del sector, te ofrece un amplio abanico de formación Mediante Congresos y Talleres impartidos por profesionales internacionalmente reconocidos; además podrás participar en  actividades gratuitas relacionadas con las nuevas tendencias y disfrutar de shows, demostraciones y desfiles con la Pasarela Beauty BCN.

Tres días de celebración en una Feria con la que podrás enterarte de las últimas novedades, porque las principales empresas de Peluquería y Estética nos dan su apoyo a la hora de actualizar tus conocimientos, porque los profesionales que impartirán la formación son de los mejores a nivel mundial y con la que disfrutarás del espectáculo de la belleza  y realizarás multitud de contactos y relaciones con otros profesionales del sector de la belleza profesional.

Pasarela Beauty BCN

Este año  la Pasarela Beauty BCN viene con novedades y estrenos. En esta 3º Edición la Pasarela Beauty BCN se alojará en una carpa exterior con acceso directo al recinto de exposición y que contará con una gran pantalla de leds donde se podrán proyectar al momento, todos los detalles de las actuaciones.

Aquí te dejamos el horario de la pasarela

http://stsbeautybarcelona.com/pasarela-beauty/

Para más detalles de la feria

http://stsbeautybarcelona.com/

Los Polifenoles

Son un tipo de antioxidantes, que están presentes en lo vegetales.
Los antioxidantes, son moléculas capaces de retrasar  y reducir la oxidación de las células.

 

El proceso de oxidación de las células da como residuos los radicales libres.

Los encontramos sobre todo en los alimentos vegetales. Son muy ricos en polifenoles, el ajo, olivo, el arroz integral, café, coliflor, brócoli, berenjena, jengibre, perejil, cebolla, todos los cítricos, sémola, tomates, la vid, el té y la leche materna.

 

Los mamíferos y las plantas cuentan por ellos mismos con otro tipo de sustancias que ayudan a combatir la oxidación celular,  fabricando vitaminas  C y E, en el caso de los animales algún tipo de encima.

La oxidación es un proceso químico totalmente natural, los seres vivos intentan con este tipo de sustancias, mitigar esas reacciones químicas que con el paso del tiempo son evidentes.

Se ha estudiado mucho sobre la oxidación celular y como se pueden aumentar en un organismo las formas de lucha contra ese proceso, formulando productos dietéticos, cremas, medicamentos que contienen este tipo de antioxidantes. Se utilizan en enfermedades degenerativas, pérdida de memoria, cáncer, enfermedades cerebro vascular entre otras.

Pero sobre todo en el cuidado y tratamiento del envejecimiento, físico, como intelectual, cognitivo.

 

La mayor oferta de antioxidantes sigue siendo la naturaleza y sobre todo los vegetales, que contienen los polifenoles como las vitaminas, minerales  y oligoelementos que combinados son las mejores medicinas antienvejecimineto que existen.

 

Que tu alimento sea tu medicina.

 

Coenzima Q10

Las coenzimas con moléculas orgánicas no proteicas, que ayudan a transportar enzimas. Son sustancias parecidas a las vitaminas, sobre todo la coenzima Q10 que resulta ser una gran y potente antioxidante.
Al ser tan potente, reduce mucho el stress oxidativo de la célula, lo que disminuye la producción de radicales libres y da gran energía a nivel celular que se transforma en energía a nivel físico y mental.
Actualmente se están dando suplementos de Q10 en enfermedades neurovegetativas como el párkinson, enfermedades cardíacas y degenerativas en general, ya que se ha comprobado que mejoran la calidad de estos pacientes, les proporciona mayor aporte de oxigeno a nivel celular mejorando la función de las células.

Al mejorar el aporte de oxigeno todas las funciones celulares mejoran, ya que la célula tiene más y mejor energía, se alimentan mejor, se regeneran mucho mejor y no se oxidan tan pronto por lo que no generaran radicales libres que nos perjudican por lo que nuestro nivel de salud, está mucho mejor.

Al ser un antioxidante, nos ayuda a combatir el envejecimiento celular y eso se ve reflejado en nuestra piel, en nuestro pelo, en el nivel de resistencia, en la salud de nuestras articulaciones, músculos etc…
Potencia las vitaminas C y E. Protege el corazón y las arterias.

Aumenta la capacidad de nuestro cuerpo para utilizar el oxígeno, por lo que nos da energía, estimulando el metabolismo y mejorando nuestro rendimiento físico, por lo que nos ayuda a perder peso y a no estar tan cansados.

En dosis adecuadas no tiene efectos secundarios pero si deseas tomar Q10, consulta antes con un médico.
Las cremas que contienen Q10, son una buena alternativa para combatir los signos de la edad de manera local, dando a la piel, más aporte de oxigeno, se hidrata mejor y le da brillo y tersura.

 

 

Beauty Galicia, Feria de la Belleza, Imagen y Bienestar de Galicia

Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2015, A Coruña acogerá la primera edición de Beauty Galicia.

 

El recinto del Palacio de Exposiciones de Coruña (Palexco) se convertirá en punto de encuentro para los profesionales del sector y el consumidor final interesado en la belleza integral y el cuidado personal.

 

Se darán cita las últimas tendencias sobre peluquería, estética, imagen y cuidado personal. Se intercambiaran tendencias y técnicas, las más punteras del momento, junto a exposición de nueva maquinaria y equipamientos.

 

Los visitantes conocerán lo último en estética y podrán comprobar in situ cómo funcionan los diversos tratamientos y servicios..

 

Mediante demostraciones en vivo, profesionales del sector de la peluquería mostrarán las tendencias más punteras del sector y darán a conocer los productos y accesorios más innovadores.

 

En el marco del certamen se podrán ver demostraciones de elaboración de peinados para novias. La feria será un foro en el que se intercambiarán ideas en belleza nupcial, dirigidas a las futuras novias y a los profesionales. Se facilitarán las últimas tendencias en peinados y maquillaje nupcial para el año 2015.

 

La feria se completa con una extensa oferta de formación para profesionales, demostraciones y actividades organizadas (cursos, talleres y master class) sobre temas como: afeitado y barbas, maquillaje para ocasiones especiales, recogidos para novias, tendencias actuales de corte y color, gestión de redes sociales para peluquerías, centros de belleza y estética y maquillaje de fantasía.

 

Para solicitar más información: http://goo.gl/qxz5F5

 

Células madre vegetales

Observando el comportamiento de las plantas, sobre todo su poder de regeneración y crecimiento, se empezó a investigar sobre el origen de este comportamiento. Se estudió la parte más pequeña que contiene toda la información, la célula vegetal.
Se comprobó que las células madres o nativas, tienen toda la información para hacer crecer una planta igual que la anterior, de la que se extrae la célula de origen.
A este tipo de células se les denominan células madre, nativas o meristemos.
Las células nativas o los meristemos se encuentran sobre todo en las raíces de algunas partes de las zonas aéreas de la planta y sobre todo en los brotes.

Estas células tienen la capacidad de transformarse, es decir, que repara una hoja si se ha roto, reestructura la corteza partida o forma una raíz nueva cuando otra pierde su función; Así que podemos decir que esas células contienen toda la información para formar una planta igual y reconstruir la planta entera.
Con este poder de renovación se están formulando actualmente cosméticos con células madre o nativas vegetales, para ayudar a la piel a reconstruir la función de sus células según las necesidades de las mismas.

Estas cremas con este principio estimulan la actividad de los fibroblastos, sobre todo del colágeno y el acido hialurónico, estimulan la formación y renovación de los queratinocitos y fortalece el núcleo de la célula protegiendo el ADN.

En resumen, que combate los principales signos del envejecimiento.

 

Lipoláser médico

En las innovaciones médicas para la eliminación de la grasa localizada, hay una novedad que es como la liposucción pero menos agresiva y con menos efectos secundarios.
Se trata del lipoláser médico. La técnica trata de introducir el laser bajo la piel, para derretir las células grasas o licuarlas para que el organismo las elimine.
Es una técnica médica, como la liposucción, que necesita una anestesia, un post y un pre operatorio. Pero al mismo tiempo tiene muy pocas contraindicaciones, se puede hacer vida normal al día siguiente sin problemas, ya que la anestesia es local y las incisiones son mínimas.
La diferencia entre el lipoláser y la liposucción, son en gran medida, que el primero lo que hace es licuar la grasa para que el organismo lo elimine de manera fisiología y el segundo (liposucción) es literalmente succionar la grasa. La recuperación de la primera es inmediata y la recuperación de la segunda cuesta más tiempo ya que hay que hacer reposo unos días, también, en esta última la anestesia es general, por lo que hay que estar por lo menos una noche hospitalizada.

El lipoláser está diseñado para zonas muy pequeñas, con muy poca grasa localizada. Para zonas más amplias, lo mejor es la liposucción.
Sin embargo para aquellas zonas como papada, en pechos muy grandes, brazos que son zonas muy pequeñas que la liposucción no es nada efectiva el lipoláser ofrece grandes ventaja.
Tanto para el lipoláser como para una liposucción acudir siempre a un centro médico estético, donde te hagan un buen estudio de tu problema y te ofrezcan garantías.
Hay lipoláser estético que no tiene nada que ver con el que aquí se describe, es para aplicar por esteticistas y se pone en contacto con la piel. Tarda un poco más en verse los resultados pero para quien no esté dispuesto/a a pasar por un quirófano puede ser una alternativa.